Borrar
El pisto puede consumirse solo, como plato principal, o como acompañamiento de otros alimentos
Pisto: la receta multiusos más saludable

Pisto: la receta multiusos más saludable

Destacamos la gran versatilidad de este plato a base de verduras que nos va a permitir llevar una alimentación saludable y deliciosa

Lunes, 22 de enero 2024, 10:03

El pisto es uno de los platos más multiusos en la gastronomía de un hogar, además de presumir de ser una receta supersaludable y de elaboración sencilla y económica. ¿Qué mas se puede pedir?

La base del plato es totalmente vegetal, ya que el pisto se cocina con múltiples verduras y hortalizas. Existen muchas variantes de la receta, pero los ingredientes más comunes son la cebolla, el tomate, el pimiento rojo y el verde, el calabacín y la berenjena, pudiendo aromatizarla con especias al gusto tipo laurel o tomillo.

Asimismo, la preparación del pisto es fácil y rápida pues basta con limpiar y cortar los alimentos y ponerlos a cocinar en una cazuela con aceite de oliva.

Sin duda, el pisto es una alternativa deliciosa de consumir diferentes verduras y de beneficiarnos de las diversas propiedades saludables de las mismas, más aún si optamos por variedades frescas y de temporada adquiridas en un mercado cercano y de producción local.

¿Cómo comerlo?

Si por algo resulta un acierto cocinar pisto es por su gran versatilidad culinaria. Y es que este plato que solemos preparar en grandes cantidades nos permite consumir vegetales (importantísimos en una dieta equilibrada y saludable) prácticamente todos los días, pero huyendo de la monotonía.

El pisto funciona a la perfección como plato principal y único, pero también como acompañamiento a otros más contundentes o más ligeros

Porque el pisto funciona a la perfección como plato principal y único, pero también como acompañamiento de otros platos más contundentes, de carne o de pescado por ejemplo, o más ligeros. Entre los contundentes podemos mencionar varias alternativas como albóndigas con pisto o pisto con bacalao, pero perfectamente podemos usarlo para acompañar cualquier pieza al horno o plancha.

Entre las opciones más ligeras, recomendamos acompañar el pisto con huevo cocido o, aún mejor, huevo poché, ideal para una cena fácil de digerir y nutricionalmente completa.

Pero hay mucho más allá de eso, y es que el pisto puede funcionar como salsa de un plato de pasta, y también de relleno en canelones, lasaña, empañadillas... ¿Se te ocurre una receta multiusos mayor que el pisto?

Sin olvidar, por supuesto, que cuenta con una gran ventaja, y es que es un plato que podemos congelar en raciones para consumir después, aunque nada mejor como el pisto recién hecho, pues las verduras, al congelar y descongelarse, pueden perder su textura y propiedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pisto: la receta multiusos más saludable