Secciones
Servicios
Destacamos
Ane Bergara
Martes, 23 de julio 2024, 09:36
Durante el año, con el paso de los meses y el tránsito entre las diferentes estaciones, también va cambiando nuestra alimentación. Los energéticos y reconfortantes cocidos y sopas del invierno, esos platos de cuchara que ayudan a entrar en calor, dejan paso en verano a ensaladas y elaboraciones más fresquitas y ligeras con las que queremos ayudar al organismo a mantenerse hidratado y sobrellevar las altas temperaturas.
Pero no solo por adaptación a la meteorología cambia nuestra alimentación. También lo hace acompasada con esos productos de temporada que van apareciendo y desapareciendo. Aunque en el contexto actual se pueden encontrar prácticamente todos los alimentos durante todo el año, lo cierto es que es evidente que consumirlos en su mejor momento y respetando sus tiempos de cultivo y producción naturales, resulta más nutritivo y sabroso. Con la llegada del verano y la entrada en julio, aquí tienes un listado de alimentos imprescindibles en tu cesta de la compra durante este mes.
Pimientos de Padrón. Son uno de los productos estrella de la gastronomía gallega y durante los meses de verano están en su mejor momento, ya que es la temporada en la que se comercializan los amparados por la DOP Pimientos de Herbón. Bien es sabido que 'unos pican y otros no', por lo que al loro si optas por ellos para servirlos (normalmente en entero y fritos) como acompañamiento de pescados y carnes a la brasa o plancha.
Bonito del Norte. Con la costera del bonito a pleno rendimiento, ya es habitual ver descargar en nuestros puertos grandes piezas de ese tan esperado bonito del Cantábrico. Cocínalo como más te guste -en marmitako, encebollado, con tomate, a la parrilla, en tataki- y déjate deleitar por uno de los productos marinos estrella del verano.
Antxoa. La costera del bonito eclipsa, irremediablemente, la de la antxoa, aunque todavía es posible disfrutar de algunas capturas de este selecto género marino. Consumirlas ahora es un acierto, pero no olvides que puedes comprarlas para congelarlas o conservarlas y poder así disfrutarlas el resto del año.
Calabacín. He aquí un claro ejemplo de alimento que consumimos durante todo el año pero que en esta época estival encara su temporada natural y, por tanto, está en su mayor esplendor. Así se nota en su sabor y su textura, sobre todo en aquellas elaboraciones en las que se consume en fresco.
Vainas. Lo mismo que al calabacín le ocurre a la judía verde. También conocidas como vainas en nuestro territorio, arranca la época en la que adquirir esas variedades que han sido cultivadas fuera del invernadero. Es un alimento ideal para las ensaladas del verano.
Remolacha. Otro ejemplo más de lo anteriormente comentado es la remolacha, con la que podemos preparar una amplia variedad de deliciosas recetas este verano: gazpacho, ensalada, batidos, sopas… ¡hasta bizcochos y tortillas! No dejes de apostar por la remolacha en tu alimentación estival.
Sandía. De un color y tonalidad similar a la remolacha es esta fruta, considerada una de las reinas del verano. Los amantes de la sandía saben cómo sacar el máximo partido posible a este alimento de época corta pero intensa, ¡porque entra bien a cualquier hora del día!
Melón. Otra de las frutas estrella de estos meses veraniegos es el melón que, aunque puede encontrarse durante todo el año, es ahora cuando mejores cualidades de textura y sabor ofrece.
Ciruelas. No tan afamada pero igual de refrescante y aún más cómodas de comer son las ciruelas, una fruta de verano ideal para comer en fresco, pero también para preparar mermeladas, salsas o licores. Para una mejor conservación, no olvides guardarlas en la nevera.
¡Toda la fruta de hueso en general! En el ámbito de las frutas podríamos hacer una lista eterna, porque verano es sinónimo de una amplísima y riquísima variedad de frutos. Albaricoque, melocotón, cerezas, paraguayos… ¡Llenarán de color tu cesta de la compra y es la mejor época para disfrutarlos!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.