Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
¿De qué se puede hacer un carpaccio?

¿De qué se puede hacer un carpaccio?

La receta tradicional se elabora a partir de carne de ternera o de buey, pero hay muchas otras alternativas muy interesantes

Ane Bergara

Jueves, 20 de junio 2024, 09:46

El carpaccio es un aperitivo de origen italiano que normalmente consiste en servir carne cruda cortada muy finamente y aliñada con varios otros productos. O al menos eso es lo que se le viene a la cabeza a la mayoría de las personas cuando escucha esta palabra. No obstante, carpaccio se refiere en realidad a la técnica de cortar los ingredientes, que precisamente consiste en cortar algunos elementos en láminas muy finitas.

La primera persona que comenzó a utilizar esta técnica para servir aperitivos fue el italiano Giuseppe Cipriani en su local de Venecia, llamado Harry´s Bar. El ingrediente principal era la carne de ternera o la de buey, y siempre la aliñaba con limón, aceite de oliva, trufa blanca y queso parmesano. Tuvo un éxito rotundo y muy poco tardó en popularizarse en la segunda parte del siglo XX esta receta. En la actualidad, se utilizan muchos ingredientes como base además de la carne. Aquí se exponen varios de ellos.

Carpaccio de carne de buey o ternera

Como ya se ha mencionado, la receta original de carpaccio tiene como base la carne de ternera o la de buey. Sin embargo, resulta interesante explicar qué pasos hay que seguir para que nos quede un plato de rechupete. Un truco que alejará la teniasis y facilitará los cortes de la carne será congelar el producto durante un día por debajo de los -20 grados. Después de este periodo, dejaremos que la descongelación haga parte de su efecto, pero sin dejar que se complete del todo, porque la carne demasiado blanda puede ofrecer muchas dificultades para cortarla en láminas muy finas. Cuando hayamos completado el troceado, se le puede aplicar el aliño tradicional, aunque puede ser una idea interesante probar con mostaza o pesto. Si no contamos con queso parmesano, nuestro queso favorito puede cumplir la misma función a las mil maravillas.

Carpaccio de atún

El carpaccio de atún es otra opción que no podía faltar en esta lista. Lo más recomendable es utilizar el lomo del pescado, ya que es la zona que más carne tiene y la que menos espinas. En ese contexto, conviene congelar el ingrediente durante cinco días para evitar cualquier riesgo con el anisaquis y cortarlo durante su fase de descongelación, al igual que se hace con el carpaccio de carne. Si no conseguimos láminas lo suficientemente finas, un buen truco puede ser el de aplastar cada trozo con la hoja del cuchillo. Por último, añadiremos aceite de oliva, zumo de limón, sal y cebollino bien cortado antes de servirlo.

Carpaccio de pulpo

Una opción diferente a las anteriores para hacer carpaccio puede ser el pulpo. Procederemos a cocerlo como suele ser habitual, en una olla grande y durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, lo dejaremos enfriar y cortaremos sus tentáculos en rodajas muy finas. Cubriremos todo el recipiente que vayamos a utilizar con las partes troceadas y le aplicaremos aceite de oliva, vinagre, pimentón, una pizca de sal y el queso que mejor nos parezca.

Carpaccio de calabacín

Es la alternativa fresca y ligera de todas ellas. Del mismo modo, también es una de las más fáciles de elaborar porque el calabacín no requiere de ninguna cocción ni proceso de congelado para elaborar carpaccio. Después de cortarlo en trozos muy finos, se puede aliñar con aceite, lima, sal, pimienta, queso y hasta trocitos de pimiento rojo para darle un toque diferente de color y sabor.

Carpaccio de frutas

Un carpaccio de frutas puede ser la elaboración perfecta para servirla en el momento del postre. Porque, además, prácticamente todas las frutas pueden ser utilizadas para elaborar una receta de este tipo. Así, conseguiremos un plato muy saludable, diferente y vistoso. Todas las frutas podrían ser mezcladas para hacer un carpaccio, pero una opción muy interesante es la de piña y fresas. Una elaboración muy colorida y variada en sabores.

Carpaccio de gambas

El carpaccio de gambas es un aperitivo o plato principal ligero y fresco que es perfecto para el verano. Se prepara con gambas crudas que se cortan en rodajas finas y se sirven con una variedad de ingredientes, como aceite de oliva, limón, vinagre balsámico, pimienta negra y hierbas frescas. Pele las gambas y retire la vena oscura.

Carpaccio de bacalao

El carpaccio de bacalao es un plato tradicional de la cocina italiana que se prepara con finas láminas de bacalao crudo. Se sirve con una variedad de ingredientes, como aceite de oliva, limón, vinagre balsámico, pimienta negra y hierbas frescas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿De qué se puede hacer un carpaccio?