Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 8 de febrero 2024, 11:11
¿Qué es el ramen? El ramen es una sopa cuyos ingredientes principales son los fideos chinos, acompañados de caldo de carne, verduras y carne, marisco o pescado. Dentro de los diferente tipos de fideos chinos, además, cada uno puede escoger sus preferidos a la hora de disfrutar del ramen. Aunque, ¿por qué fideos chinos si el ramen es japonés?
¿De dónde es el ramen? Lo cierto es que el ramen debe su origen a la gastronomía china. La que fuera consumida por sus habitantes como una sencilla sopa de fideos cortados, con huesos de ternera, se convirtió, tras la Segunda Guerra Mundial, en un alimento fundamental para los japoneses. De hecho, la fama que acompaña a esta deliciosa preparación por todo el mundo está asociada a las cultura japonesa al igual que el té matcha. El ramen es tan popular en Japón que hay un museo dedicado exclusivamente a él. El Ramen Museum está ubicado en Yokohama y presenta la historia y evolución del ramen a lo largo de los años.
Esto se debe a que la receta, que llegó desde China como una sopa más bien poco elaborada, se convirtió en Japón en todo un manjar con diferentes versiones. Manteniendo parte de su esencia inicial de comida económica y fácil de comer, el ramen evolucionó para convertirse en el aliado ideal de los trabajadores, para coger fuerzas de forma rápida durante la jornada laboral.
4 paquetes de fideos de ramen secos
1 cebolla grande picada
1 trozo de jengibre fresco rallado
4 dientes de ajo picados
8 tazas de caldo de pollo o de cerdo
1 cucharada de aceite de sésamo
1/4 taza de mirin (vino de arroz dulce)
1/4 taza de salsa de soja
1 cucharada de aceite vegetal
4 huevos cocidos
4 tazas de verduras frescas picadas, como espinacas, repollo, brotes de soja, cebolletas, etc
1 taza de carne de cerdo cocida y desmenuzada (opcional)
Cebolletas picadas y semillas de sésamo tostadas para decorar
Cocina los fideos de ramen escúrrelos bien.
En una olla grande, saltea la cebolla, el jengibre y el ajo en el aceite vegetal hasta que estén tiernos.
Añade el caldo de pollo o cerdo, la salsa de soja, el mirin y el aceite de sésamo a la olla y deja que hierva.
Reduce el fuego a medio-bajo y deja que la sopa hierva a fuego lento durante 10-15 minutos.
Mientras tanto, corta las verduras y cocina la carne de cerdo si la estás utilizando.
Coloca los fideos de ramen en un tazón grande para servir. Agrega las verduras y la carne de cerdo si la estás utilizando.
Vierte la sopa caliente sobre los fideos y las verduras en cada tazón.
Decora cada tazón de ramen con un huevo cocido a fuego medio o duro, cebolletas picadas y semillas de sésamo tostadas.
Sirve inmediatamente y disfruta de tu delicioso ramen casero.
Shio ramen, la receta más clásica y fiel a la china; el tonkotsu ramen, cuyos protagonistas son los huesos de cerdo, que se hierven durante horas hasta obtener un caldo blando espeso.
Shoyu ramen, en el que el caldo es elaborado no solo con pollo, sino también con verduras y el toque final lo aporta la salsa de soja, la cual dota al ramen de un color oscuro.
Y el ramen de miso, que sigue la misma línea de los dos anteriores, pero en lugar de soja o huesos se le añade pasta de miso.
Opciones vegetarianas o veganas: En lugar de usar caldo de pollo o cerdo, se puede utilizar caldo de verduras o miso para hacer un ramen vegetariano o vegano. También se pueden agregar proteínas vegetales, como tofu o tempeh, en lugar de carne.
Opciones de fideos: Los fideos de ramen tradicionales están hechos de harina de trigo y kansui, pero se pueden utilizar otros tipos de fideos, como los fideos de arroz o los fideos de soba, para variar el sabor y la textura del ramen.
Guarniciones: Además de las verduras y la carne, se pueden agregar guarniciones adicionales para darle más sabor y textura al ramen, como hongos enoki, brotes de bambú en conserva, nori tostado o un huevo marinado.
Técnicas de presentación: La forma en que se presenta el ramen puede afectar la experiencia general. Por ejemplo, se puede agregar el caldo al tazón de ramen y luego colocar los fideos y las verduras en la parte superior para crear un efecto visual atractivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.