Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 18 de octubre 2024, 10:21
Las legumbres son un grupo de alimentos con propiedades nutricionales muy valiosas para el organismo. Existen costumbres muy arraigadas sobre ellas, asociándolas al invierno, a los guisos o a los platos de cuchara. Sin embargo, y para salir de los clásicos potajes, existe un listado de elaboraciones que demuestra que estos alimentos pueden ser muy versátiles en la cocina. Lentejas, alubias, garbanzos y otras legumbres también pueden ser las protagonistas de platos frescos y ligeros.
El Cassoulet es un guiso tradicional francés, concretamente del sur del país, en el que se une un sabor muy intenso y potente debido a unas carnes que se deshacen en la boca (costilla de cerdo, salchichas de Toulouse o tocino, en la mayoría de las ocasiones), unas alubias blancas (o también frijoles) tiernísimas y melosas, y un acabado en el horno, para conseguir una costra gratinada deliciosa. En ocasiones, se añaden verduras como el tomate, la cebolla, el ajo, las zanahorias y las hierbas finas.
El concepto de ensalada cada vez se aleja más del tópico de que llevan lechuga. En este caso, la combinación con los garbanzos, el atún, la vinagreta de mostaza y el pimiento rojo deriva en una elaboración apta para consumir en cualquier época del año. Existen diversas formas de preparar esta ensalada, con el garbanzo como ingrediente estrella, en las que se le añaden alcaparras, olivas negras o cebolleta, así como complementos como el tabasco, el zumo de limón o la salsa de soja.
Esta croqueta elaborada a base de garbanzos o habas se cree originaria de la India y se consume en Oriente Medio, donde nunca faltan las legumbres y las especias. Se suele servir con salsa de yogur, que puede ser elaborada de forma casera, y también con tahina (pasta de semillas de sésamo). Puede constituir un entrante por sí mismo, o bien ser servido en el interior del clásico pan de pita, convirtiéndose en una forma diferente y muy sabrosa de comer legumbres.
Es un plato muy nutritivo y completo, con tantas variantes como casas que las cocinan. Las lentejas estofadas se acompañan de zanahoria, chorizo y ternera, dándole un toque diferente a estas legumbres, que normalmente se sirven con patata o pimientos. Asimismo, es una elaboración completa con hidratos, proteínas y verduras. Se le puede dar un toque especial con un chorrito de vinagre de vino blanco o de módena.
Este plato de cuchara de la gastronomía tradicional asturiana es ideal para los días más fríos. Consiste en una fabada (alubias blancas) servida con almejas, que, si son las auténticas fabes de la Granja asturianas, poseen una carne muy jugosa, y aportan cremosidad al resultado final. Requiere bastante tiempo en el fuego para que las alubias se cocinen adecuadamente y que el caldo quede muy gustoso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.