Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
¿Cómo sabemos si un huevo está en buen estado?

¿Cómo sabemos si un huevo está en buen estado?

Es uno de los ingredientes más utilizados en nuestra gastronomía, pero entraña sus riesgos comer uno que no esté en perfecto estado. Conoce estos tres trucos para no tomar riesgos en este sentido

Ana Bergara

Lunes, 15 de julio 2024, 00:28

Se trata de uno de los ingredientes más utilizados, y también más socorridos, de nuestra gastronomía. El huevo está presente en multitud de recetas, pero también puede ser protagonista si lo tomamos frito, revuelto, pasado por agua, cocido… Eso sí, tomar uno que no esté en perfecto estado (puede llevar demasiado tiempo en nuestra nevera, no haber sido bien conservado, estar roto…) entraña sus riesgos. Así que, llegados a este punto, ¿cómo sabemos si un huevo es apto para ser consumido?

En primer lugar, deberemos seguir una máxima y no es otra que, en caso de duda, es mejor no tomarlo por las consecuencias que puede tener la ingesta de un huevo contaminado. Después, nos podemos dejar guiar por nuestros sentidos, que probablemente no nos fallarán: una cáscara agrietada, un olor demasiado fuerte o una yema aplanada y una clara aguada serán indicios de que ese huevo no está bueno.

Pero, además, podemos poner en práctica algunos trucos que nos ayudarán a tomar la decisión correcta sobre si debemos consumir o no un huevo. La primera es fijándonos en la cáscara y desconfiando de las manchas que pueda tener, de su suciedad y, por su puesto, desechando cualquiera que tenga grietas. Un huevo fresco debe tener una cáscara limpia y sin ninguna grieta.

Como norma general, en caso de duda es mejor desechar el huevo a consumirlo

También podemos realizar otra prueba muy sencilla y es sumergirlo en agua. Ponemos un pequeño recipiente con agua y dejamos allí el huevo. Si este flota, será la prueba de que no está bueno. Los expertos señalan que ese será el indicio de que tiene gas en su interior. Por lo tanto, lo ideal es que el huevo termine en el fondo del recipiente.

Guiarnos por el oído

Por último, también nos podemos dejar llevar por nuestro oído. Lo haremos al agitar el huevo de manera suave. Si no oímos nada, será la mejor señal, porque significará que yema y clara están perfectamente unidas a la cáscara y que el huevo está fresco. En el caso contrario, en el que oigamos sonido en su interior, deberemos pensar que será mejor no consumir el huevo, ya que la yema y la clara se habrán separado, lo que es un indicativo de que la frescura se ha perdido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo sabemos si un huevo está en buen estado?