Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
¿Sabes cuál es la diferencia entre las cerezas y las picotas?

¿Sabes cuál es la diferencia entre las cerezas y las picotas?

Tamaño, color y sabor distinguen las cerezas y las picotas, siendo estas últimas una especie selecta distinguida con denominación de origen protegida

Ane Bergara

Jueves, 4 de julio 2024, 09:17

Todas las picotas son cerezas, pero no todas las cerezas son picotas. Con esta sencilla frase se puede comprender cuál es la principal diferencia entre cerezas y picotas que, si bien mucha gente cree que son lo mismo, nada más lejos de la realidad. A continuación, vamos a aprender en qué se distinguen las cerezas y las picotas, y atención: hay más diferencias de las que inicialmente se pueden pensar.

En primer lugar, conviene apuntar que las picotas son una especie de cereza. Pero no un tipo de cereza cualquiera, sino una variedad gourmet y selecta originaria de Extremadura, concretamente del afamado valle del Jerte. La picota es considerada de una calidad superior a cualquier especie común de cereza, por lo que está amparada y distinguida con una denominación de origen protegida, cuyo sello aparecerá debidamente identificado y visible en su caja o etiqueta.

Asimismo, la picota no es una única especie, sino que de esta cereza también existen diferentes variedades en función del territorio del que proceda, pudiendo haber cuatro picotas diferentes: la ambrunés, la pico limón negro, la pico colorado o la pico negro.

Tamaño, color y sabor

La primera de las diferencias entre las picotas y las cerezas está en su temporada, es decir, en la fecha en la que llegan al mercado. Y es que la picota, al ser una cereza de maduración tardía, comienza a comercializarse más tarde, concretamente hacia la segunda quincena de junio.

Las cerezas comunes, por su parte, pueden verse en el mercado desde mediados de mayo y, aunque su precio va fluctuando en función de la oferta, en términos generales la picota es más apreciada y, por tanto, de precio algo más elevado.

Atendiendo a su aspecto físico, también hay diferencias evidentes a la vista entre las cerezas y las picotas. Las picotas son de tamaño más pequeño, ya que miden sobre los 2,5 centímetros, mientras que es normal que cualquier cereza normal pueda superar los 3. Además de ser más pequeña, la picota también será de color más oscuro e intenso.

Pero una de las principales diferencias entre las cerezas y las picotas -y la más importante de cara a los consumidores- se halla en su sabor. Y es que la picota es una variedad muy apreciada por su sabor intenso y dulzón, menos ácido que el de otras especies de cerezas; al mismo tiempo que tiene una carne firme y tersa. Sin embargo, al tener menor tamaño y, por lo general, un hueso más grande, la picota tiene menos 'carne'.

¡Ojo al rabito!

Además de estas diferencias ya indicadas, cabe destacar que las cerezas y las picotas se distinguen también por el rabito o pedúnculo. Y es que, mientras que las cerezas tienen ese 'rabito', las picotas, que se recolectan manualmente y una a una, carecen de él, ya que durante la recolección se quedan en el cerezo.

Esta diferencia llama a la trampa en muchas ocasiones y provoca que haya gente que intente vender cerezas comunes sin pedúnculo haciéndolas pasar por picotas. Pero he aquí un truco definitivo para saber diferenciarlas: si es una cereza normal con el 'rabito' arrancado, la cereza se queda dañada en esa área y perderá líquido. Por su parte, la picota pierde el pedúnculo de forma natural, por lo que esa área de unión estará correctamente cerrada y 'cicatrizada', sin herida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Sabes cuál es la diferencia entre las cerezas y las picotas?