Ane Bergara
Jueves, 5 de septiembre 2024, 09:24
Los chips vegetales vivieron su particular 'boom' gastronómico hace ya unos años. Saltaron a la fama como una alternativa de aperitivo saludable, siendo consumido por muchísimas personas en sustitución de las patatas fritas y snacks del estilo.
Publicidad
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ya alertó en su día de que nada más lejos de la realidad. Si bien los chips vegetales son aparentemente saludables, lo cierto es que desde el punto de vista nutricional son muy similares a las patatas fritas, con un aporte calórico, contenido graso y de azúcares prácticamente idéntico. Además, estos se comercializan a un precio muy superior que las típicas patatas y otros snacks.
Pero en esta ocasión venimos a hablar de los chips vegetales como alternativa a las patatas fritas no de aperitivo, de bolsa, sino de aquellas que se preparan como guarnición de un plato.
Proponemos, en vez de optar por las patatas fritas, preparar chips de verduras al horno con los que acompañar nuestras carnes y pescados, por ejemplo, al mismo tiempo que damos un color y sabor extra a nuestros platos. ¿Te apuntas?
Se pueden preparar tantas variedades de chips vegetales como podamos imaginar. Los más habituales son los de zanahoria, remolacha, boniato y calabacín, pero se pueden preparar también con brócoli, champiñón, berenjena, chirivía, apionabo, alcachofa o calabaza, e incluso con frutas como el plátano, la manzana y la pera.
Lo importante a la hora de preparar chips vegetales caseros es realizar cortes muy finos, así que mejor si nos ayudamos de una mandolina para laminarlos. Además, habrá que lavar muy bien las piezas para poder dejarlas con piel -salvo el plátano-, lo que le dará un toque crujiente extra a los chips. Importante también que, en el caso del brócoli y la zanahoria, habrá que hervirlos previamente.
Publicidad
El siguiente paso será poner las rodajas sobre una bandeja de horno con papel vegetal antiadherente, regarlas con un poco de aceite de oliva -se puede agregar sal y especias al gusto- y asarlas en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 15-20 minutos, siempre vigilando el proceso para que no se quemen, ya que en función de la cantidad de agua y del grosor necesitarán más o menos tiempo. Una vez estén en su punto, tan solo quedará sacarlos del horno, dejar enfriar antes de consumir y ¡a disfrutar!
Los chips vegetales, si bien suponen una alternativa a las patatas fritas -ya sean de snack o las de guarnición-, en ningún caso han de sustituir al consumo de verduras. Es decir, mucha gente suele tranquilizarse pensando que con estos chips están consumiendo la ración diaria recomendada de vegetales, pero en absoluto.
Publicidad
Aunque sea una forma divertida y amable de presentar las hortalizas, los chips vegetales, por muy caseros y saludables que sean, en ningún caso han de desplazar el consumo de verduras y hortalizas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.