Miércoles, 27 de diciembre 2023, 10:38
Con la llegada del último mes del año, diciembre, se asoma la mejor época para consumir la pera. Se trata de una conocidísima fruta, aromática, jugosa y dulzona, que, a pesar de su popular consumo en fresco o en macedonia, puede servir para un sinfín de combinaciones culinarias.
Publicidad
Además, la pera cuenta con un día y un mes propio dentro del calendario gastronómico. Este se celebra el primer sábado de diciembre, inaugurando así el mes entero dedicado a esta fruta que ¡es la pera!
Noticia relacionada
Esta fruta destaca, por un lado, por su larga conservación y resistencia, cultivándose en grandes cantidades en zonas templadas y siendo China el país superproductor. Por otro lado, existen multitud de clases y variedades de peras, pudiendo presentar diferentes formas -desde redondas hasta alargadas- y también diversos tamaños y colores -de verde grisáceo a amarillo oscuro-.
Además de en fresco, la pera puede cocinarse de muy diversas formas, siendo populares las formas salteada, caramelizada, asada o cocida. Su versatilidad culinaria es inmensa y, por tanto, no cabe duda de que la pera puede utilizarse en recetas dulces y saladas. ¿Necesitas ideas? Aquí tienes dos ideas, una dulce y otra salada, para disfrutar de todo el sabor de la pera.
Se trata de una receta 100 % saludable y que puede prepararse fácilmente en casa. Únicamente se necesita buena mano y no muchos ingredientes: leche, azúcar, canela, menta, cuatro huevos, mantequilla y una pera. Con ello, lo primero es poner a cocer las peras junto con el azúcar hasta que se queden blanditas y después triturarlas para obtener un puré muy fino. Dejamos enfriar antes de verterlo en un molde previamente untado con caramelo. Tan solo queda meterlo al horno previamente precalentado a 175ºC.
Publicidad
Como posibilidad de receta salada proponemos una pizza con pera, cuyos ingredientes necesarios son mozzarela, jamón ibérico, gorgonzola, rúcula fresca, orégano y masa. Esta última puede ser casera o comprada, a elección del cocinillas. Una vez reunidos los ingredientes, tan solo queda colocarlos, debidamente troceados, sobre la masa y ya estará lista para meterla al horno. Cuando esté al punto, la retiramos y antes de servir, podemos adornarla con brotes de rúcula y espolvorear el orégano.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.