Semillas de chía: beneficios y propiedades

La chía es uno de los alimentos de moda no sólo por su sabor, sino también por sus beneficios para nuestra salud

Jueves, 25 de abril 2024, 10:50

Las semillas chía proceden de la salvia hispánica, planta herbácea que pertenece a la familia de la menta en México, Guatemala y Nicaragua y tiene gran importancia en las diversas gastronomías de dicho continente, habiéndose exportado su fama y consumo al resto del mundo. Como curiosidad, las chías fueron unas semillas muy importantes dentro de la alimentación de los aztecas y los mayas. Según cuenta una leyenda, estos pueblos ya utilizaban la chía para obtener energía y se dice que podían pasar días enteros alimentándose con una sola cucharada de estas semillas. Sin embargo, ha sido recientemente cuando se han convertido en uno de los que ahora conocemos como superalimentos. ¿A qué saben las semillas de chía? Se trata de un alimento que tiene un sabor agradable, que incluso algunos lo llegan a comparar con el de las nueces, pero no alteran el sabor del resto de alimentos.

Publicidad

Son muchos los beneficios que aporta este alimento a nuestro organismo, ya que además de contener grandes cantidades de calcio, vitaminas, minerales y ácidos grasos, que ayudan a controlar el peso, tampoco contienen gluten, lo cual resulta perfecto para que cualquier persona pueda consumirlo.

Beneficios y propiedades de la chía

  • Uno de los mayores beneficios de las semillas de chía es que son protectoras del corazón por su elevado contenido en omega-3, un ácido graso de origen vegetal con propiedades que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en sangre.

  • Además, su elevado contenido en fibra y unos compuestos de plantas son beneficiosos en enfermedades coronarias y frente al colesterol alto. Esto genera en la persona que lo consume una importante sensación de saciedad. Este factor resulta beneficioso para las personas que quieren bajar peso y favorece el tránsito intestinal y el mantenimiento de los niveles de azúcar.

  • Otra de sus ventajas es que las semillas de chía multiplican por diez su tamaño en el tracto digestivo. De esa forma, presionan las paredes intestinales estimulando los movimientos de los intestinos y regulando el tránsito intestinal.

  • Las semillas chía son un buen complemento en la alimentación diabética por la gran cantidad de fibra que contiene. Además, al regular los niveles de azúcar en sangre ayuda a evitar los antojos por los dulces.

  • La chía ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre en general y los libera lentamente evitando que haya picos de glucosa e insulina en sangre.

  • Otro de sus beneficios es que ayuda en la pérdida de peso, ya que al llenar el estómago produce sensación de saciedad por su capacidad de absorción de líquidos.

  • Buena para la piel. Según estudios recientes de la Universidad Nacional Autónoma de México, las semillas chía poseen una alta concentración de fenoles, es decir, de protección antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a reparar los tejidos musculares.

  • Por último, cuida los huesos, ya que con solo 30 gramos de semillas de chía se obtiene el 20% de la cantidad de calcio recomendada, un mineral indispensable para mantener la estructura ósea en buenas condiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad