¿Cuándo es la temporada del cardo?

Es en el penúltimo mes del año cuando en los mercados se empieza a vender una de las verduras más ricas

Ane Bergara

Lunes, 18 de noviembre 2024, 10:23

El cardo es una verdura que tradicionalmente crecía de forma natural en zonas las zonas templadas, especialmente en países mojados por el Mar Mediterráneo. Así, desde siempre ha tenido un gran peso en las gastronomías de las naciones del sur de Europa y del norte de África.

Publicidad

Hoy en día el consumo del cardo está muy extendido por todo el Viejo Continente y son especialmente países como Francia, Italia y España los mayores productores de este alimento. En nuestro país, los territorios de mayor peso en su cultivo son Navarra, Zaragoza, La Rioja, Catalunya y la Comunidad Valenciana.

¿Cuándo es la temporada del cardo?

El cardo suele empezar a venderse en el mes de noviembre y esta presente durante todo el invierno y algún mes de primavera

En ese contexto, el cardo es un alimento que suele estar presente durante todo el invierno y algún mes primaveral en los mercados, pero que suele empezar a venderse en el mes de noviembre. Para asegurarnos de que compramos un producto de calidad, será importante saber identificar los ejemplares blandos, que contengan manchas y cuenten con puntos secos, que son los que hay que desechar. Por lo demás, se trata de un producto que puede conservarse sin problemas durante dos semanas en el frigorífico envuelto en plástico perforado.

En lo que se refiere al aporte nutricional, el cardo no es una verdura que destaque en nada por encima de ninguna otra porque cuenta con un alto porcentaje de agua. No obstante, sí que es una comida beneficiosa porque nos brindará variadas sales minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio y sodio, además de un contenido vitamínico muy variado.

Ofrece variantes en la cocina

El cardo puede comerse de muchas maneras diferentes porque se puede cocinar de varias formas. Así, mucha gente incluye las pencas del cardo crudas en ensaladas, aunque lo más normal es que se cocinen. De hecho, una opción parecida puede ser cocer el cardo y utilizarlo en ensaladas templadas.

Publicidad

Por lo demás, una de las recetas más comunes es la de hervirlo y servirlo con trozos de jamón, alguna almeja o salsas de todo tipo. Una de las más utilizadas es la francesa velouté.

Del mismo modo, el cardo es una verdura de gran peso en las menestras de verdura, aunque la receta más famosa en nuestro país el la del 'cardo a la navarra'. Esta es una preparación en la que se presenta el cardo junto con un sofrito de cebolla, tiras de jamón serrano, caldo del propio cardo y un poco de harina para que la salsa pueda ganar algo de espesor. Un manjar en toda regla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad