Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 14 de diciembre 2023, 10:07
Si pensamos en los pimientos, quizás muchos la primera diferencia que hagamos sea entre los rojos y los verdes, ya que los amarillos son mucho menos comunes. Esa primera diferencia, la del color, es lógica, pero atendiendo a nuestro paladar, también caeremos rápido en la cuenta de que hay unos pimientos dulces y otros picantes. Por último, en lo que a su uso se refiere, unos sirven para la conserva y otros se secan; ambos, eso sí, se cocinan para redondear nuestras recetas.
Y precisamente ahí, en los fogones, es donde más claro debemos tener qué variedad de pimiento encaja mejor con cada tipo de receta que queramos preparar ya que cada uno tiene sus virtudes y, en algunos casos, sus defectos.
Pimiento de Gernika, tiene su temporada de mayo a octubre y son perfectos para tomar fritos. Se caracteriza por ser estrecho y alargado.
También se toman así los pimientos del Padrón, los que «unos pican y otros no» y son típicos de Galicia.
El pimiento italiano, algo mayor pero muy popular, también se toman fritos o se utilizan para recetas como el pisto o como complemento para la tortilla de patata. Es un pimiento alargado y puntiagudo que puede ser de color verde, amarillo o rojo.
Tampoco podemos olvidar las 'piparras' o guindilla de Ibarra. Se pueden tomar bien en conserva, bien fritos únicamente con aceite y un toque de sal, aunque también es cada vez más habitual tomarlas en tempura. Verdes y más bien pequeñas, siempre hay alguna que pica más.
El pimiento del piquillo, navarro, es pequeño y triangular, y se suele asar y pelar para su posterior conserva. Una receta común para esta variedad es la ensalada de pimientos del piquillo. Otra es esta receta de pimientos del piquillo confitados. También es el pimiento ideal para preparar un bocadillo de lomo con pimientos.
El pimiento morrón, por su parte, presenta numerosas 'subvariedades', pero podría decirse que, por lo general, es un pimiento dulce y muy carnoso.
Los pimientos de Fresno son una variedad de pimiento rojo pequeño que se utiliza en la cocina mexicana.
Jalapeño: es un pimiento pequeño y alargado que puede ser de color verde o rojo.
Serrano: es un pimiento pequeño y redondo que puede ser de color verde o rojo.
Habanero: es un pimiento pequeño y alargado que es muy picante.
Carolina Reaper: es el pimiento más picante del mundo.
El pimiento morrón, el pimiento choricero, las guindillas secas, el pimentón o la cayena son algunos de los ejemplos más habituales de variedades de pimientos secos que se utilizan en guisos y otro tipo de recetas para darles mayor y mejor sabor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.