Jueves, 12 de septiembre 2024, 13:02
Una de las plantas aromáticas más conocidas y utilizadas es el tomillo, que tiene su origen en la cuenca mediterránea. Dispone de cualidades destacadas como la posibilidad de encontrarlo de forma natural en el campo y guarda un gran valor medicinal y nutricional.
Publicidad
De nombre científico thymus, esta hierba proviene de un arbusto perenne y leñoso, que en la actualidad se cultiva en muchas regiones tropicales, preferiblemente sobre terrenos secos, rocosos y expuestos al sol ya que no soporta las bajas temperaturas del invierno.
Las propiedades más destacadas del tomillo están directamente relacionadas con su función medicinal sobre el organismo.
Una de las plantas aromáticas más conocidas y utilizadas es el tomillo, que tiene su origen en la cuenca mediterránea. Dispone de cualidades destacadas como la posibilidad de encontrarlo de forma natural en el campo y guarda un gran valor medicinal y nutricional.
De nombre científico thymus, esta hierba proviene de un arbusto perenne y leñoso, que en la actualidad se cultiva en muchas regiones tropicales, preferiblemente sobre terrenos secos, rocosos y expuestos al sol ya que no soporta las bajas temperaturas del invierno.
Propiedades del tomillo
Las propiedades más destacadas del tomillo están directamente relacionadas con su función medicinal sobre el organismo.
En cuanto a los principales beneficios de esta hierba aromática están el combatir el estreñimiento, ya que se usa para mantener el estómago sano, ayudando a realizar una buena digestión y a regular el tránsito intestinal.
El fortalecimiento de los dientes y huesos, gracias al calcio y fósforo que contiene.
El cuidado de la piel, pues generalmente se utiliza para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones cutáneas.
En cuanto a los principales beneficios de esta hierba aromática están el combatir el estreñimiento, ya que se usa para mantener el estómago sano, ayudando a realizar una buena digestión y a regular el tránsito intestinal; el fortalecimiento de los dientes y huesos, gracias al calcio y fósforo que contiene; y el cuidado de la piel, pues generalmente se utiliza para tratar quemaduras, heridas y otras afecciones cutáneas.
Calorias: 0,90
Proteina: 50 miligramos
Grasa: 10 miligramos
Carbohidratos: 200 miligramos
Fibra: 110 miligramos
Sodio: 70 miligramos
Calorias: 2,76
Proteina: 91 miligramos
Grasa: 74 miligramos
Carbohidratos: 639 miligramos
Fibra: 370 miligramos
Sodio: 550 miligramos
Además de su gran valía como medicina natural para ciertos aspectos, su sabor 'a campo' y olor especial le dan la posibilidad de incluirlo en una amplia variedad de comidas. Esta hierba aromática se puede consumir en fresco o seco en función de cómo se quiera disfrutar. También el resultado es diferente, depende si lo viertes al principio, a la mitad o al final de la receta.
El tomillo se combina con la gran mayoría de alimentos: carne, pescado, verduras y hortalizas. En el caso de las carnes, se utiliza para elaborar marinados, junto con aceite, limón y una pizca de pimienta. Por su parte, los pescados son otro de los productos que combinan con el tomillo, como la lubina, gambas y merluza entre otros. Mientras tanto, las verduras y las hortalizas también son una buena pareja para el tomillo, en especial las patatas, la cebolla, el calabacín y el tomate.
Publicidad
El tomillo ha sido una hierba utilizada para diferentes menesteres, en el antiguo Egipto usaban el tomillo como líquido para embalsarmar; en la antigua Grecia, lo usaban como incienso en los templos y también lo añadían al agua del baño y los romanos usaban el tomillo como potenciador de sabor para quesos y bebidas alcohólicas. Fueron ellos quienes introdujeron el tomillo en las Islas Británicas tras su conquista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.