Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 4 de enero 2024, 08:30
Si el secreto de una buena pizza está en la masa, conviene apuntar que hay diversos tipos de masas para este plato estrella de la gastronomía italiana, tradicionalmente versionado tanto en ingredientes como en la base.
Las masas más habituales son tres: la tradicional o napolitana, a base de harina, agua y levadura; la fina o romana, que también lleva aceite; o la americana o estilo Chicago, que se caracteriza por un mayor grosor y esponjosidad.
Estas tres versiones son las que más se consumen de forma habitual, pero la evolución gastronómica no escapa a la pizza y, bien por necesidad o por gusto, han surgido nuevas alternativas a estas masas populares. Algunas más ligeras, otras más fáciles y rápidas de preparar, aptas para celiacos, para agregar nuevos sabores… Si buscas nuevas ideas para la base de tus pizzas, no te pierdas estos 3 tipos de masas alternativas.
Masa de coliflor: este tipo de base está muy de moda y su popularidad se debe a que es una alternativa baja en calorías, fácil y sencilla de elaborar y, además, sin gluten. Tan solo se necesita coliflor, triturada y bien escurrida, que habrá que mezclar con huevo y, si se desea, algo de queso o especias y hierbas al gusto. De sabor suave y agradable, destaca por ser supercrujiente y ligera. También puedes probar con el brócoli, ¡te sorprenderá!
Masa rápida de dos ingredientes: tan sólo con harina (con levadura) y yogur natural (mejor estilo griego) se puede conseguir una masa de pizza de forma rápida y elaboración sencilla. La tarea de amasar puede resultar algo pegajosa, pero el resultado será crujiente y jugoso a partes iguales.
Masa de patata: esta opción sin gluten es sabrosa e ideal para lograr una pizza contundente. La base consiste en patata rallada que compactaremos con mantequilla fundida y como será algo densa y crujiente, se recomienda jugar con ingredientes de pizza jugosos como huevo, queso o incluso algo más grasiento como el bacon o el chorizo. Para una opción algo más ligera, pero con mayor sabor, puedes sustituir la patata por el boniato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.