Miércoles, 18 de diciembre 2024, 16:55
En un contexto social de sobreuso de las manos para actividades cotidianas (móviles, ordenadores...) y deportivas, la artrosis de la mano es una de las enfermedades más prevalentes en las consultas de traumatología, afectando a personas cada vez más jóvenes.
Publicidad
La Unidad de Mano y Muñeca de Policlínica Gipuzkoa está dirigida por el doctor Samuel Pajares, uno de los traumatólogos del país con mayor conocimiento en el tratamiento y la cirugía de las lesiones de esta área corporal. Este especialista conoce y aplica las últimas alternativas para retrasar la artrosis de mano y mejorar sus síntomas.
Hablar de la artrosis es hacerlo de una patología muy limitante y dolorosa. Más aún, si cabe, si se padece en la mano y/o muñeca, donde los síntomas fundamentales son, además del dolor, la limitación para las actividades habituales y la pérdida de movilidad y fuerza. Se trata de una enfermedad articular degenerativa que, si bien no hay manera exacta de prevenir ni revertir, sí que se puede tratar y retrasar. «Hoy en día, no hay que asumir vivir con dolor y limitaciones por esta patología, ya que hay muchas soluciones que podemos ofrecer », asegura el doctor Pajares.
Además del tratamiento sintomático para quitar el dolor, que es siempre la primera opción, existen cada vez más soluciones, no para regenerar, pero sí para que los desgastes y las lesiones degenerativas por artrosis vayan más despacio y tengan mayor longevidad.
Publicidad
En caso de que dichas soluciones no resulten efectivas, hay cirugías técnicamente más complejas, pero más efectivas y con menor riesgo para el paciente.
La mejor solución para reparar la artrosis sin perder fuerza ni movilidad es la implantación de prótesis. El procedimiento se realiza mediante cirugía ambulatoria -sin necesidad de ingresar en el hospital- y con una recuperación bastante rápida. Durante una semana hay que limitar el uso de la mano para lo básico y pasado ese tiempo, se retiran vendajes y se inicia la recuperación de la movilidad. Para recobrar la función completa habrá que esperar unos meses, pero pasada la semana la mejora será evidente.
Publicidad
Unidad de Mano y Muñeca de Policlínica Gipuzkoa I Donostia-San Sebastián
Tel.: 943 50 20 49
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.