Lunes, 15 de abril 2024, 11:19
Esta versión moderna de una sauna tradicional ofrece una opción de temperatura más baja. En lugar de vapor, las saunas de infrarrojos utilizan lámparas de infrarrojos y magia electromagnética para crear calor. Un proceso que permite que las saunas de infrarrojos funcionen a una temperatura más baja y al mismo tiempo proporcionen beneficios terapéuticos.
Las lámparas de las saunas de infrarrojos enfocan un calor penetrante directamente sobre la piel para brindar los beneficios de la terapia de calor. Por el contrario, las saunas tradicionales aumentan la temperatura del aire dentro de toda una sauna.
Esos dos enfoques arrojan lecturas de termómetros muy diferentes. Las temperaturas en las saunas de infrarrojos suelen oscilar entre los 43 ºC y 57 ºC, mientras que una sauna tradicional suele estar entre los 65 ºC y 90 ºC.
Mejora de la salud del corazón: A los pocos minutos de sentarse en una sauna de infrarrojos, comienza la respuesta natural del cuerpo: aparecen gotas de sudor en la piel, los vasos sanguíneos se ensanchan y aumenta el flujo sanguíneo. El ritmo cardíaco también aumenta. Los estudios demuestran que las saunas de infrarrojos pueden ayudar a mejorar la salud del corazón y reducir la presión arterial. Tanto es así que los investigadores equipararon la respuesta física de una sesión de sauna de infrarrojos con caminar a un ritmo moderado.
Calma los músculos doloridos: La mejora de la circulación sanguínea provocada por una sesión de sauna de infrarrojos puede ayudar a acelerar la recuperación muscular después de la actividad física. El uso regular puede incluso ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento.
Alivio del dolor: La terapia con sauna de infrarrojos puede ser un método prometedor para el tratamiento del dolor crónico.
Relajación: Calentar tu cuerpo ayuda a calentar también el alma. Reservar algo de tiempo para la sauna puede ayudar a disminuir la depresión, la ansiedad y el estrés. Se puede considerar como una sesión de meditación en temperaturas más cálidas.
Sueño: La mejora del sueño también se ha relacionado con el uso de la sauna.
Resfriados: Existe evidencia de que el uso regular de la sauna puede ayudar a evitar el resfriado común. Las saunas también reducen el estrés oxidativo, que se asocia con enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades degenerativas como la demencia.
Desintoxicación: Hay investigaciones que afirman que el uso de la sauna puede proporcionar un efecto de desintoxicación al sudar toxinas como el cadmio y el plomo.
Comience bajo y lento: Baje la temperatura y mantenga sus sesiones cortas cuando empiece a usar una sauna de infrarrojos. Comience a aproximadamente 43 grados y durante 5-10 minutos.
Duración máxima: Incluso si eres un usuario experimentado de la sauna, mantén las sesiones por debajo de los 30 minutos para evitar poner demasiado estrés en tu cuerpo. También es mejor limitar las visitas a tres o cuatro veces por semana.
Mantente hidratado: El sudor que sale durante una sesión de sauna puede dejar bajos los niveles de líquidos del cuerpo. Se recomienda llevar agua a las sesiones. Las bebidas deportivas con electrolitos también pueden ser una buena opción.
Dúchate después: Una ducha después de la sauna eliminará las toxinas que haya sudado antes de que puedan reabsorberse a través de la piel.
En Foresta Wellness disponen de dos saunas de infrarrojos y animan a todo el mundo a que vaya a probarlas y conocer sus múltiples beneficios. La gente se siente mejor después de usarlas y puede constituir una parte integral de sus prácticas de salud.
Dirección Paseo Miramón, 162 - San Sebastián
Teléfono 943 56 91 25
Mail foresta@arimahotel.com
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.