Los expertos recomiendan cortar las puntas cada 2 o 3 meses para mantenerlas sanas y aportar vitalidad y fuerza al cabello.

Consejos para evitar la caída del cabello

Aunque muchas veces se trata de un problema genético, como es el caso de la alopecia androgénica responsable del 95% de los casos de calvicie, en casos menores es posible adoptar una serie de medidas para cuidar nuestro cabello y prevenir su caída

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 09:30

- Evitar dormir con el pelo mojado: durante el transcurso de las horas de la noche, si el cabello está mojado no se airea lo suficiente y puede estropearse. La propia humedad que se genera en estas condiciones puede provocar la aparición de patógenos e infecciones focalizadas en el cabello.

Publicidad

- Es necesario un buen aclarado después de pasar por la piscina: el cloro de las piscinas es un desinfectante potente que deja el cabello áspero, sin brillo y puede provocar su caída. La mejor solución para combatir esta causa es realizar un buen aclarado con agua abundante una vez hemos salido de la piscina para después hidratarlo con champú y mascarilla.

- Cuidado con el uso del casco: se debe prestar una especial atención a la hora de ponerse y quitarse el casco cuando se vaya en moto. Si se realiza este movimiento de forma brusca, se genera una fricción física que se traduce en una caída del cabello. Además, en los días calurosos se produce una mayor sudoración que se acumula en el cuero cabelludo, lo que se traduce en un exceso de grasa y ausencia de oxigenación.

- No dormir con el pelo recogido: en caso de que tenga el pelo largo, la presión de las gomas u horquillas debilitan el cabello, provocando un aumento de la presión. Si se descansa con el pelo suelto, se favorece la transpiración y oxigenación del mismo.

- Seguir una dieta saludable: el consumo de frutas y verduras ricas en vitaminas y sales minerales o el hierro que podemos encontrar en las carnes rojas pueden ser nuestros mejores aliados a la hora de combatir la pérdida de cabello. Reforzar la dieta con algún complemento alimenticio que contenga este tipo de propiedades también puede ayudar a frenar la caída del cabello.

Publicidad

- Regular la frecuencia de los cortes de pelo: cada cabello suele crecer a una media de 1 cm de forma mensual, motivo por el que los expertos recomiendan cortarlo cada 2 o 3 meses para mantener las puntas sanas y aportar vitalidad y fuerza.

- Confiar en productos desarrollados por expertos en dermatología: los tratamientos y productos desarrollados y creados por laboratorios y dermatólogos tienen efectos fortalecedores para el cuero cabelludo. No existen las fórmulas milagro ni aquellos productos que ofrecen soluciones mágicas en unos pocos días.

Publicidad

Fuente: consejos elaborados por expertos de Pilopeptan, de los laboratorios Genové.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad