![7 consejos para evitar intoxicaciones alimentarias en verano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/23/sandia.jpg)
![7 consejos para evitar intoxicaciones alimentarias en verano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/23/sandia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 23 de junio 2023, 08:20
La Organización de Consumidores y usuarios (OCU) recuerda que las altas temperaturas en verano favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos. Además, la cadena del frío se puede romper más fácilmente, provocando que los alimentos se estropeen con más rapidez. Así, la OCU ofrece una serie de recomendaciones para conservar los alimentos con seguridad y minimizar así el riesgo de intoxicaciones.
Y es que no hay que olvidar que en verano es más fácil modificar las rutinas de alimentación porque pasamos más tiempo fuera de casa. De ahí que sea imprescindible aumentar la ingesta de líquidos en verano, ya que con el calor el organismo pierde mucha agua. Hidrátate bebiendo 2 litros de agua al día, zumos, limonada, infusiones, refrescos no azucarados... Es preferible realizar cinco comidas al día ligeras que comer en exceso tres comidas.
Higiene: Extremar la higiene personal. Hay que lavarse cuidadosamente las manos tras ir baño, si se tocan animales, plantas, tierra... Y siempre antes de manipular alimentos.
Refrigerio: Después de cocinar, se debe refrigerar la comida lo antes posible. A temperatura ambiente las bacterias crecen rápidamente.
Recipientes: Si se va a salir al campo o a la playa, hay que llevar la comida en recipientes muy limpios y herméticamente cerrados. Además, es recomendable mantenerla fresca con hielos.
Evitar la contaminación cruzada: Tablas, platos o cubiertos usados con alimentos crudos no pueden utilizarse otra vez con los cocinados sin haberlos lavado. Al servir las salsas, ensaladas o guisos, se deben utilizarse cubiertos limpios.
Congelación: Durante la compra, hay que dejar para el final los alimentos que necesitan refrigeración o congelación y darse prisa para volver a meterlos en frío lo antes posible.
Congelador: El congelador debe mantenerse por debajo de -18 ºC. En la nevera bastan entre 1 y 4 ºC para las carnes y los pescados crudos; y entre 5 y 8 ºC para el resto de los alimentos.
Agua: Si se está en un lugar donde el agua no ofrece garantías, debe tomarse embotellada y evitar el hielo. En ese caso también se deben evitarse las verduras frescas, frutas sin pelar y moluscos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.