![Sargardui asegura que no ha autorizado «a ninguna OSI vacunar a todos sus trabajadores»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/gardui-kmPB-U130302929166CRB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Sargardui asegura que no ha autorizado «a ninguna OSI vacunar a todos sus trabajadores»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/gardui-kmPB-U130302929166CRB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Marín y david gonzález
San Sebastián | San Sebastián / Vitoria
Sábado, 23 de enero 2021, 07:34
La vacunación contra el Covid-19 saltándose el protocolo de José Luis Sabas, exdirector gerente del Hospital Santa Marina, y de Eduardo Maiz, exdirector del Hospital de Basurto, centró buena parte de la rueda de prensa post-LABI que ofreció ayer la ... consejera de Salud. Gotzone Sagardui aseguró rotunda: «No hemos autorizado a ninguna organización de Salud vacunar a la totalidad de sus trabajadores en esta primera fase». A las declaraciones de Sabas a este medio, en las que señalaba que la consejera sabía que él iba a vacunarse, la titular de Salud respondió ayer que «él no me dijo que iba a ser uno de los vacunados».
Sagardui explicó que «si cualquier responsable o gerente de nuestra organización me traslada que está todo organizado para la vacunación de los profesionales, entiendo que está organizado para esa primera fase de la campaña, la que afecta a los profesionales de primera línea. ¿Me he explicado?». Ante esta guerra de declaraciones cruzadas, la consejera quiso dejar claro que «todos los responsables de las OSI de Osakidetza tienen conocimiento de cuáles son los criterios establecidos para este inicio de vacunación en el grupo de profesionales». Es decir, comenzar vacunando a aquellos que están en primera línea en la lucha contra el Covid-19.
Sobre cuál es el siguiente paso que va a dar el Servicio Vasco de Salud, Sagardui anunció que han iniciado una investigación interna, «lo vamos a hacer para todo el proceso de vacunación de nuestros profesionales de toda Osakidetza». «En cuanto tuvimos el conocimiento» de lo sucedido en Santa Marina y Basurto, «tomamos medidas al respecto y hay un cese y una dimisión que ha sido aceptada, pedimos responsabilidades». Dijo además que terminada esa investigación en curso, «daremos cuenta de los resultados de la misma y de las medidas que pudieran ser tomadas. He solicitado comparecer en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para poder dar cuenta de los sucedido en cuanto esa investigación esté terminada», afirmó Sagardui ante los medios de comunicación.
Lo que sí confirmó la consejera es que los ya exdirectores de ambos centros sí recibirán las segundas dosis de la vacuna que les corresponden. «Estamos hablando de salud, estamos hablando de que no cumplimentar los procedimientos significaría echar a perder una dosis, no podemos desaprovechar ninguna dosis con ninguna persona», explicó.
Desmentido «José Luis Sabas no me dijo que él iba a ser uno de los vacunados», sostiene la responsable de Salud
Altos cargos «Ningún consejero ni alto cargo del Gobierno Vasco se ha vacunado. Lo haremos cuando toque»
Si la comparecencia estaba cargada de cierta tensión, esta saltó por los aires cuando una periodista le preguntó a la titular de Salud si los consejeros y altos cargos del Gobierno Vasco ya se habían vacunado. «Esa pregunta está fuera de lugar», respondió enfadada. «Ningún consejero ni alto cargo del Gobierno Vasco se ha vacunado. Lo haremos cuando nos toque. Tenemos claro cuáles son las prioridades con el número de vacunas que tenemos».
¿Hay más casos como los de Basurto y Santa Marina?, se le requirió. «Creo que todos intentamos hacer las cosas bien. Tengo confianza en que las personas responsables de los procesos no tienen ninguna predisposición al incumplimiento de lo establecido», ahondó la máxima responsable política de la sanidad vasca. Si estas inmunizaciones irregulares responden a «comportamientos puntuales» o hay más casos similares «hasta que concluya la investigación no puedo ofrecer una respuesta». El actual misterio se desvelará en una comisión en el Parlamento de Vitoria para la que no hay fecha conocida,
Las entregas a los países europeos de la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford, pendiente aún de aprobación, serán menores de lo previsto debido a una «caída del rendimiento» en una de las plantas de fabricación, dijo el viernes el grupo británico. Una portavoz de AstraZeneca explicó a que «aunque no hay un plazo previsto para el inicio de los envíos de la vacuna, si recibe la aprobación en Europa, los volúmenes iniciales serán inferiores a los previstos originalmente debido a una caída del rendimiento en un centro de fabricación de nuestra cadena de suministro europea. Vamos a suministrar decenas de millones de dosis en febrero y marzo a la Unión Europea, y seguimos aumentando los volúmenes de producción».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.