Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Sumisión química

Cómo actuar ante un pinchazo

El Consejo General de Enfermería ha difundido un manual de actuación para todas aquellas personas que hayan sido víctimas de un pinchazo

DV

Viernes, 5 de agosto 2022, 17:40

El ocio nocturno alcanza sus picos de actividad en el verano, especialmente en agosto. Cientos y hasta miles de personas abarrotan discotecas, festivales y demás locales. Desde hace unos días han saltado las alarmas y en España son ya más de 50 las denuncias de ... mujeres que afirman haber recibido pinchazos. Los efectos que las drogas ilegales inoculadas suponen graves riesgos para la salud de la víctima: inhibición de la voluntad, incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial, pérdida de la consciencia son algunos de los síntomas.

Publicidad

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha elaborado un manual de actuación para todas aquellas personas que hayan sido víctimas de un pinchazo. Menciona síntomas como «picor en la zona del pinchazo, mareo, náuseas, visión borrosa, somnolencia o desorientación, pérdida de conocimiento, inhibición o pérdida de voluntad» y advierte de que es importante «avisar cuanto antes y actuar rápido para detectar si hay sustancias y tratar los efectos».

Noticia Relacionada

Entre las recomendaciones a las víctimas, el manual aconseja los siguientes pasos: «Haz caso a las sensaciones y, si notas algo, avisa a alguien de confianza. Verifica, revisando la zona donde has notado el pinchazo. Obsérvate por si aparecen síntomas o mareos. Si aparecen, comunícalo. Acude a un centro sanitario o avisa a los servicios de emergencias. Te realizarán análisis, pruebas y seguimiento de enfermedad de transmisión por vía sanguínea. No te marches a casa directamente, no te cambies de ropa ni te vayas sola. Llama a la policía o personal de seguridad. Tramita siempre la denuncia».

En lo que se refiere a acompañantes y testigos, el manual recomienda hacer lo siguiente: «Avisa si detectas que alguien no se encuentra bien o tiene una conducta sospechosa de haber sufrido uno de estos pinchazos. Actúa y apoya, llama a los servicios de emergencia, vigila la aparición o agravamiento de síntomas. Si te avisa una víctima de lo ocurrido, sepárala de la multitud y busca ayuda, comunicandolo a los responsables del local o personal de seguridad. No dejes sola a la víctima. No olvides la importancia de tramitar la denuncia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad