El exlehendakari Iñigo Urkullu ha reaccionado este jueves al archivo de la causa por la OPE de Osakidetza 2016-2017, que en su día le costó el cargo al exconcejero de Salud Jon Darpón. El anterior máximo mandatario del Gobierno Vasco ha exigido «una restitución ... social, política y mediática» para aquellas personas que sufrieron «una persecución» y un «castigo» por este tema, y ha recordado que él siempre defendió la gestión llevada a cabo por Salud y por Osakidetza en torno a las OPE.
Publicidad
«Defendí siempre la gestión por parte del Departamento de Salud y de Osakidetza en relación a aquella OPE. Lo defendí hasta el último minuto, hasta incluso un minuto antes de que tuviera que aceptar la dimisión de un exconsejero (Jon Darpón) por el bien del Gobierno en su conjunto, a pesar de creer en su inocencia y en la transparencia de lo que se venía haciendo». En declaraciones a ETB, Urkullu ha indicado que «llega un momento en el que también cabe denunciar lo que fue aquella persecución social, política e incluso mediática de determinadas personas que tenían responsabilidades políticas, institucionales. Y espero que este archivo de la causa suponga también una restitución social, política y mediática por parte de aquellos que utilizaron una persecución política en castigo del Gobierno Vasco y del Departamento de Salud». Ha añadido que «me siento tranquilo por lo que respecta a las personas más directamente afectadas, pero al mismo tiempo con pesar por todo lo que es una manera de hacer política por parte de agentes políticos y sindicales que han llevado al ámbito de la Justicia cuestiones que no deberían tener cabida».
El exlehendakari ha desvelado que «me he mensajeado con los dos consejeros, con el consejero que presentó su dimisión y con la consejera que luego le sucedió (Nekane Murga), para transmitirles mi sensación de agradecimiento por todo lo que hicieron y reconocimiento por todo lo que soportaron».
Por su parte, el Departamento vasco de Salud ha expresado su «satisfacción ante el auto favorable dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria, con el que finaliza la instrucción del procedimiento abierto por las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017». Salud ha añadido que esta decisión judicial «reafirma la honorabilidad de las personas investigadas y la integridad de los profesionales de Osakidetza».
Publicidad
El departamento que dirige Alberto Martínez considera que «el auto judicial confirma la validez de las actuaciones, destacando que no se cometieron actos fraudulentos. Esta decisión refuerza la confianza en los procedimientos administrativos de Osakidetza y resalta el compromiso del Departamento de Salud con la transparencia y la justicia».
Nueve meses. Ese fue el tiempo que se mantuvo en el cargo Jon Darpón, exconsejero de Salud del Gobierno Vasco, antes de presentar su dimisión tras las presuntas irregularidades denunciadas en la OPE de Osakidetza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.