La campaña de vacunación a los centenarios arranca mañana en Euskadi con una novedad: las dosis se inocularán desde el coche, una fórmula que utilizará el Hospital Universitario Donostia o en el Hospital de Eibar para hacer PCR y de la que ya han ... echado mano otras comunidades autónomas a la hora de incular las dosis de Pzifer a la población mayor. Los alrededor de 300 centenarios empadronados en Gipuzkoa, o en su defecto sus familiares, han recibido en los últimos días o lo harán hoy una llamada desde su correspondiente centro de salud en la que se les pregunta si desean ser vacunados contra el Covid-19.
Publicidad
Si su respuesta es afirmativa recibirán otra llamada de un 'call center' de Osakidetza en el que les indicarán el lugar y la hora en la que serán inmunizados con la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica norteamericana a partir de mañana mismo. El objetivo del Servicio del Vasco de Salud es que la gran mayoría de los centenarios que puedan, se desplacen junto a sus familiares o cuidadores a los puntos de vacunación elegidos. El resto serán inmunizados en sus casas.
Puntos de vacunación
El Servicio Vasco de Salud tiene previsto llevar a cabo esta vacunación con los mayores de 100 años en centros de salud, Puntos de Atención Continuada (PAC) y el Hospital Universitario Donostia. En este último caso, las personas que acudan a la zona acondicionada para tal efecto serán vacunadas en el propio coche en el que acudan con sus familiares o cuidadores. El espacio acondicionado, cercano a la zona de Urgencias y el Hospital de Día del HUD, dispondrán de una zona para estacionar el vehículo y así poder esperar allí los 20 minutos correspondientes hasta comprobar que la vacuna no ha producido efecto adverso alguno.
Noticia Relacionada
OSI Donostialdea
La vacunación que comienza mañana es el primer paso del protocolo de inmunización en el colectivo de personas mayores de 80 años que presentó la semana pasada el Departamento de Salud del Gobierno Vasco con el que pretende vacunar contra el patógeno a más de 50.000 guipuzcoanos en ese franja de edad, más de 160.000 vascos en total.
Publicidad
Si bien la fecha para vacunar a las personas de más de 100 años es común para todas las OSI, la planificación para llevar a cabo estas inmunizaciones no sigue el mismo patrón en todas las organizaciones de Osakidetza en Gipuzkoa. En la OSI Donostialdea, la más numerosa de Gipuzkoa y que abarca centros sanitarios de Donostialdea, Buruntzaldea, Oarsoaldea y Urola Kosta, ayer mismo se celebró una reunión con los responsables de los centros de salud en la que se les explicó el plan elegido para vacunar a sus vecinos centenarios.
Lo primero que ya saben es dónde van a inmunizar a estas personas. Son dos puntos los elegidos, el PAC de la calle Bengoetxea de Donostia (antigua casa de socorro), donde se vacunará en horario de mañana, y el Hospital Universitario Donostia, que tendrá horario de tarde en un principio para inocular las dosis.
Publicidad
Espera en el vehículo
La peculiaridad de la vacunación en el HUD tiene que ver con el modo en el que se vacunará a los mayores. Se les inmunizará en el propio coche en el que acudan a la cita con sus familiares o cuidadores. El espacio elegido para el proceso está cerca de la zona de Urgencias del hospital donostiarra, a la altura del Hospital de Día y el edificio Amara. El planteamiento de Osakidetza es dar citas cada 5 minutos y que coincidan a la vez en la zona 3-4 vehículos a lo sumo. Una vez que una persona sea vacunada, el vehículo en el que ha accedido deberá estacionar en la zona que sea habilitada para tal efecto y tendrá que esperar dentro del coche cerca de 20 minutos hasta comprobar que la dosis inoculada no genera reacciones adversas.
En la reunión que mantuvieron ayer los sanitarios responsables de la vacunación de los mayores con la dirección de la OSI Donostialdea, se les explicó que iban a recibir un listado de las personas mayores de 100 años que la organización sanitaria tiene en sus historias clínicas. A lo largo de hoy a la mañana, los profesionales sanitarios de cada centro de salud, principalmente las enfermeras, llamarán a los centenarios que están asignados a sus unidades. Se les preguntará, a ellos o sus familiares, si quieren vacunarse o no. Si la respuesta es positiva su nombre y apellido será enviado a la dirección médica de la OSI Donostialdea, que será la encargada a través de un 'call center' o centralita de llamar a los interesados para darles la cita correspondiente.
Publicidad
OSI Bidasoa
En la OSI Bidasoa el planteamiento para la vacunación a los centenarios bidasotarras es similar a la de la OSI Donostialdea. Se está citando ya a los pacientes. Una vez citados, será el centro de salud quien contacte telefónicamente con ellos para concertar el día y la hora. Por lo tanto, «es importante resaltar que no se debe llamar a los centros de salud para solicitar cita, será el centro de salud quien contacte con ellos», inciden desde esta OSI. La vacunación tendrá lugar preferentemente en el Centro de Salud de Irun Centro. «Debido a la necesidad de llevar a cabo la vacunación de una forma ordenada, recomendamos que se mantengan a la espera de la llamada del centro de salud», insisten.
Otros modelos
Sin embargo, hay otro modelos ya en marcha para vacunar a los mayores de 100 años en las OSI Debabarrena y Goierri-Alto Urola. En la primera ya comenzaron a llamar a los interesados la pasada semana para concertar las citas, mientras que en la OSI Goierri-Alto Urola llevan desde el viernes cotejando listas de los centenarios. La idea en esta organización es comenzar a llamar también hoy a los mayores de 100 años para concertar las citas.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.