Un médico recibe la segunda dosis en Madrid.

La vacunación en las residencias alcanza hasta el 88% de eficacia

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, asegura que los primeros resultados sobre la inmunización en centros de mayores son «alentadores»

Jueves, 25 de marzo 2021

Los resultados preliminares de los primeros estudios sobre la efectividad de la vacunación frente a la covid-19 en España apuntan a una eficacia de hasta el 88% frente a la infección tras recibir la segunda dosis, según ha explicado la ministra de Sanidad, ... Carolina Darias, durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso este jueves.

Publicidad

Estos datos son «alentadores», ha asegurado Darias, que ha informado de que la inmunización de la población prioritaria, esto es, residentes y cuidadores, ha provocado que la incidencia y el número de brotes en los centros de mayores sean ahora «muy bajos».

El Ministerio de Sanidad está realizando una investigación basándose en el registro de vacunación y el sistema de información de pruebas de laboratorio y el Centro Nacional de Epidemiología lleva a cabo otra utilizando los casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica. En ambos casos, se evalúa la eficacia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que utilizan la tecnología ARN mensajero y son las que se han suministrado en las residencias.

Los resultados preliminares muestran que dos semanas después de la primera dosis, la efectividad de la vacuna se sitúa entre el 52 y el 64% frente a la infección, en un 26% frente a la hospitalización y en un 35% frente a la mortalidad. Y a partir de los siete días siguientes a la segunda dosis, la efectividad aumenta hasta el 82-88% frente a la infección, al 77% contra la hospitalización y al 87% frente al fallecimiento.

Estos estudios «nos dan esperanza y colocan la vacuna como el instrumento más eficaz para poner fin a la pandemia«, ha resaltado Darias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad