![¿Toser sirve para frenar un ataque al corazón?](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/23/media/cortadas/infarto-kp7C-U211590700830SbH-575x323@RC.jpg)
![¿Toser sirve para frenar un ataque al corazón?](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/RC/201701/23/media/cortadas/infarto-kp7C-U211590700830SbH-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 23 de enero 2017, 14:00
El mensaje viral dice así: «Si sufres un ataque al corazón y estás solo, tienes unos 10 segundos antes de perder la conciencia. Pero puedes ayudarte a ti mismo si te provocas la tos en repetidas ocasiones y con mucha energía () Una respiración y toser, deben repetirse cada dos segundos sin tregua. Toser hace las veces de masaje para el corazón». Sin embargo, aunque el texto completo incluye consejos reales para la arritmia, toser es inútil en caso de un infarto.
Lo que sí hay que hacer es llamar al 112 y tomar una aspirina mientras se espera a los servicios de Urgencias. «Lo primero es conseguir ayuda a través de una llamada al 112, o haciendo que alguien cercano llame, y, si puede, tomar una aspirina mientras tanto», dice el doctor Fidel Fuentes, jefe de los servicios de Urgencias de IMQ. «No hay ninguna recomendación de las sociedades científicas que afirme que toser mientras se sufre un ataque al corazón presenta beneficios terapéuticos».
Este bulo que ahora llega a España comenzó a rodar en 1999, en Estados Unidos, y ha tenido un impacto global, aun cuando tanto la Asociación Americana del Corazón como el Consejo para la Resucitación Cardio-Pulmonar del Reino Unido han negado que tenga bases científicas.
No obstante, este consejo está basado en algo cierto: toser sirve para contener cierto tipo de arritmias súbitas: «El bulo debió originarse a partir de una recomendación de toser que sí existe para los pacientes que presentan una arritmia súbita», asegura el doctor Txema Aguirre, cardiólogo de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. «Durante una arritmia súbita (ritmo cardiaco anormal), puede ser posible que una persona consciente y con capacidad para moverse tosa fuerte y repetitivamente para, mediante el aumento de la presión en el tórax, desarrollar un mecanismo reflejo capaz de abortar cierto tipo de arritmias».
Lo que sin duda puede salvar una vida es reconocer cuándo se está produciendo un infarto. Los expertos señalan que los signos de alarma de un infarto de miocardio o ataque al corazón son:
-Dolor u opresión en el pecho que se mantiene durante algunos minutos o que aparece y desaparece.
-Dolor o incomodidad en otras partes del cuerpo, como los brazos, la espalda, estómago, el cuello o mandíbula.
-Sensación de que falta el aire al respirar.
-Sudor frío, náuseas o mareos.
Así que no haga caso a todo lo que le llega por WhatsApp o que lea en las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.