redacción
Jueves, 16 de febrero 2017, 10:29
Los dolores de cabeza, las molestias en las articulaciones, la mucosidad, el cansancio, la tos o la fiebre pueden ser símbolos claros de un proceso gripal o de un resfriado.
Publicidad
Para prevenir o hacer frente a estas dos patologías, la responsable de la Comisión Científica de Aromaterpia en la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, Eva Bouzas, recomienda «la aromaterapia», una rama de la medicina natural en la que se emplean los aceites esenciales para tratar dolencias físicas o mentales. «Al emplear estos aceites esenciales que pueden ser de flores, hojas, ramas, raíces, cortezas, semillas, resinas o frutos, estamos ayudando a que el cuerpo, la mente y las emociones mantengan un equilibrio», señala.
La experta detalla que «el olfato es 10.000 veces más preciso que el resto de sentidos» y, por lo tanto, «está directamente unido a nuestro estado emocional y comportamientos establecidos desde la infancia, lo que garantiza su efecto».
En este sentido, la responsable de la Comisión Científica de Aromaterapia, señala que cuando aparezcan los primeros síntomas de la gripe o de resfriado, «se deben tomar baños calientes y aromáticos en los que se echan unas gotas de árbol de té (melaleuca alternifolia), romero cineol (rosmarinus officinalis), lavanda fina (lavándula angustifolia), ravintsara (cinnamomum camphora) o eucalipto radiado (eucayptus radiata), entre otros, y también se puede recurrir a hacer inhalaciones o vahos de 10 minutos con aceites esenciales o masajes por la zona de dolor diluyendo los aceites esenciales en aceites vegetales».
Sin embargo, Bouzas advierte de que en la aromaterapia se deben utilizar productos de calidad. «Hay que ser muy cautelosos a la hora de elegir los aceites. Se deben buscar aquellos que sean puros, naturales y de origen silvestre u orgánico», afirma la experta.
Publicidad
Utilizando productos naturales, la responsable de la Comisión Científica de Aromaterapia en COFENAT asegura que «la aromaterapia actuara de manera beneficiosa en la persona que sufre gripe o resfriado».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.