Arroz cocinado.

El arroz lleva arsénico pero puedes comerlo si...

Por suerte, el arroz cultivado en España es de los que menos arsénico tienen, pero existen unas pautas para reducirlo aún más

Marisol Guisasola / mujerhoy

Viernes, 17 de marzo 2017, 09:07

Todo el mundo sabe que el arsénico es un veneno, pero forma parte de la corteza terrestre y lo tenemos en la tierra, en el agua y hasta en el aire. A ese arsénico "natural" hay que añadir el que procede de la minería, las centrales térmicas y hornos de fundición, los pesticidas, la fabricación de adhesivos, pigmentos, papel, vidrio, armas...

Publicidad

El problema es que las plantas absorben arsénico del terreno y del agua de riego, y unas más que otras. El arroz es la planta comestible que más arsénico absorbe, sobre todo arsénico inorgánico -como el que tiene el agua-, mucho peor para la salud que el orgánico de los pescados, por ejemplo. (Más información en Mujerhoy.com)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad