Borrar
El baile, actividad física saludable y de bajo riesgo

El baile, actividad física saludable y de bajo riesgo

Desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco recuerdan la importancia de llevar a cabo un calentamiento previo antes de comenzar la actividad para que el cuerpo se prepare de manera gradual, de menos a más

DV

Martes, 2 de julio 2019, 07:49

El baile es un arte que lleva entre nosotros desde la prehistoria. El ser humano ha tenido desde sus orígenes la necesidad de comunicarse con movimientos corporales que expresen sus sentimientos y estado de ánimo. En la actualidad seguimos empleando la danza para dicho propósito y, además, a día de hoy tenemos pruebas empíricas que demuestran que esta práctica es muy saludable.

El baile, en todos sus estilos, es una «actividad muy saludable y divertida de mantenerse activo sin exponerse a un importante riesgo de sufrir lesiones», apuntan desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco. Para no correr ningún riesgo, fisioterapeutas recomiendan llevar a cabo un calentamiento previo antes de comenzar la actividad que garantice que el cuerpo se prepara de forma gradual, de menos a más. «Realizar ligeros movimientos antes de comenzar a bailar nos ayudará a preparar los músculos y las articulaciones para esta actividad y evitar así posibles lesiones», explica la vicepresidenta del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, June Ruiz.

Los fisioterapeutas, asimismo, aconsejan utilizar ropa y calzado adecuados, «ya que cada modalidad tiene sus propias particularidades y llevar la equipación adecuada es beneficioso no solo para prevenir posibles lesiones, sino que también nos ayudará a la hora de perfeccionar la técnica y progresar más rápido», señala Ruiz.

Concentración y preparación

En el baile es fundamental la concentración y la preparación física, ya que para progresar es necesario preparar el cuerpo. El baile no deja de ser un deporte exigente que, según la disciplina, requerirá una mayor o menor condición y preparación física.

«Hay que considerar también que, en general, el baile es una actividad en la que se interactúa directa o indirectamente con otros, por lo que respetar el espacio de los demás es fundamental para no entorpecerles, así como evitar bailar con objetos que puedan caerse o golpear a los otros bailarines», apunta Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El baile, actividad física saludable y de bajo riesgo