Borrar
El hospital de Arrasate ya no cuenta con ningún ingreso Covid. Kepa Oliden
Euskadi reduce un 60% los ingresos Covid y deja limpio del virus el hospital de Arrasate

Euskadi reduce un 60% los ingresos Covid y deja limpio del virus el hospital de Arrasate

Las hospitalizaciones tocaron techo el 29 de marzo con 1.966 pacientes y menos de un mes después la cifra se ha reducido a 838

Alexis Algaba

San Sebastián

Jueves, 23 de abril 2020, 16:42

Como en Madrid con el cierre varios pabellones de hospital de campaña en Ifema o la clausura de la morgue instalada en el Palacio de Hielo, en Euskadi también está habiendo acciones que denotan que el peor embate de la pandemia del Covid-19 ya se ha superado y que paso a paso se está ganando la batalla al virus. Al menos, en lo que a la respuesta sanitaria se refiere. El País Vasco ya tiene desde este miércoles tres hospitales públicos libres de pacientes con coronavirus, después de dar el alta a los seis últimos que se encontraban ingresados en los centros de Arrasate, Zaldibar y Leza. Se sigue produciendo una «mejora progresiva y sustancial» en las hospitalizaciones, como sostuvo la consejera Nekane Murga, lo que esta ayudando a que los centros y sus profesionales puedan tomar aire tras varias semanas muy complicadas y comenzar a retomar, por ejemplo, la actividad quirúrgica programada.

Salud encara esta fase de recuperación gradual de la actividad normalizada de los centros sanitarios con «prudencia», teniendo en cuenta que hace menos de un mes, el 29 de marzo, los hospitales acogían a 1.966 pacientes Covid-19 y la pandemia «tensionaba» la capacidad de los mismos, con los centros alaveses en la fase 3 de capacidad de los cuatro estadios previstos por el Gobierno Vasco. «No estamos colapsados», repetían los responsables de Salud en esos días. El panorama dibujado este miércoles por la consejera Murga nada tiene que ver con el de finales de marzo y principios de abril en los hospitales. La cifra de pacientes ingresados ha caído hasta los 838, un 60% de personas hospitalizadas por coronavirus menos que ese momento álgido de la epidemia, y la cifra más baja desde el pasado 21 de marzo. Solo el miércoles se redujo el número de hospitalizaciones en 67 personas.

n, por primera vez también en el último mes, el número de pacientes Covid-19 hospitalizados bajó de los 200. Actualmente son 197 los pacientes positivos que siguen en los hospitales guipuzcoanos, una cifra que se reduce a menor ritmo que el resto de territorios, ya que la virulencia con la que el coronavirus ha impactado en Gipuzkoa ha sido menor y, en consecuencia, los centros han registrado una afluencia algo menor. Eso sí, la noticia del hospital de Arrasate es digna de valorar, ya que prácticamente desde que se dieron los primeros casos de Covid-19 en Euskadi dicho centro había tenido personas contagiadas ingresadas.

Más victorias en las UCI

Destacable también es la evolución en la cifra de los pacientes ingresados en UCI, los que se encuentran en una situación más grave. La consejera apuntó que queda ya lejos el pico de pacientes en estas unidades que se registró el pasado día 2, cuando 230 personas estaban ingresadas en ellas. Actualmente, las UCI acogen a 123 contagiados. En Gipuzkoa, la cifra de ingresos en UCI tocó techo el 6 de abril, con 46 personas en Hospital de Donostia. Ahora son 25 los pacientes en cuidados intensivos y prácticamente a diario alguno de ellos es llevado a planta.

En total, desde el inicio de la pandemia han sido 516 los pacientes Covid-19 que han tenido que ser ingresados en UCI en Euskadi por su situación de gravedad. Por tanto, actualmente apenas queda uno de cada cuatro haciendo frente a la enfermedad en esas unidades.

El pico de sierra

Aunque la mayoría de marcadores siguen apuntando al optimismo, las cifras de nuevos contagios y de fallecimientos arrojó un pequeño jarro de agua fría a la tendencia favorable de los últimos días. Se registraron 43 fallecimientos más -nueve en Gipuzkoa-, el doble que la jornada precedente, unas cifras similares a las de las jornadas más desfavorables. Un dato «desgarrador», señaló Murga, ya que Euskadi suma ya 1.167 decesos por coronavirus.

La cifra de nuevos contagios también registró un repunte, hasta los 392 positivos, pero en este caso la justificación se encuentra en la mayor realización de pruebas diagnósticas. En miércoles, se llevaron a cabo 4.339 pruebas PCR y 3.050 test rápidos.

La cifra de recuperados vuelve a repuntar con medio millar en 24 horas

Desde hace unas semanas la cifra de recuperados diaria del virus en Euskadi se mide en centenares. El miércoles, además, se batió un nuevo récord, al sumarse 485 personas más. Esto es, 20 pacientes superaron el coronavirus cada hora en el País Vasco. Solo en la Comunidad de Madrid, con 613 recuperados, se registró una cifra de altas superior a la de Euskadi.En la actualidad son ya 8.136 las personas que han dado positivo en la enfermedad desde que se inició la pandemia pero que ya se consideran recuperadas en Euskadi. En el conjunto del Estado, la cifra de recuperados ha alcanzado los 89.250.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi reduce un 60% los ingresos Covid y deja limpio del virus el hospital de Arrasate