Borrar
La mayoría de los yogures tiene tanto azúcar como los refrescos

La mayoría de los yogures tiene tanto azúcar como los refrescos

Un estudio advierte de la «elevada» y «no reconocida» cantidad de azucar presente en este derivado lacteo, especialmente en los productos infantiles

DV / AGENCIAS

Miércoles, 19 de septiembre 2018, 18:44

Los yogures pueden ser una fuente «elevada» y «no reconocida» de azúcar, según ha revelado un estudio publicado en la revista científica británica BMJ. La investigación realizada por expertos de las universidades de Leeds y Surrey, alerta de los elevados niveles de azúcar que contienen muchos de los yogures disponibles en el mercado, especialmente aquellos etiquetados como «infantiles» y los orgánicos.

Para llevar a cabo este estudio se analizaron 921 yogures disponibles en cinco cadenas de supermercados británicos, los cuales fueron divididos en ocho categorías: infantiles, alternativas a los lácteos, postres, bebidas, de sabores, de fruta, naturales y griegos, y orgánicos.

Asimismo, la clasificación de bajo en azúcar se hizo de acuerdo con la regulación europea, que indica que los yogures deben tener un máximo de 5 gramos de este producto por cada 100 gramos para poder ser considerados «bajos en azúcares».

«Si bien existen evidencias de que los yogures pueden ser beneficiosos para la salud, nuestros resultados destacan que el contenido total de azúcar en estos productos es relativamente alto en todas las categorías, con la excepción de los yogures naturales y griegos», destacó el informe.

Menos del 9% de los yogures y derivados analizados y solo un 2% de los productos destinados a niños pudieron calificarse como bajos en azúcares. Según los investigadores, los resultados son «especialmente preocupantes» en el caso de los yogures infantiles y orgánicos, que registraron, respectivamente, 10,8 y 13,1 gramos de azúcares por cada 100 gramos.

«Si bien la etiqueta orgánica se refiere a la producción, los consumidores subestiman a menudo el contenido calórico y perciben los contenidos nutricionales de los productos orgánicos, incluidos los yogures, de manera más favorable», explicaron en el estudio.

No obstante, los académicos advirtieron de que se trata de una investigación de carácter observacional y que solo abarca productos vendidos en cinco cadenas de supermercados. A pesar de esto, sentenciaron, «no todos los yogures son tan saludables como quizás los consumidores los perciben, por lo que es necesaria una reformulación para la reducción de los azúcares en estos productos».

«Más azucar en Reino Unido que en España»

Por su parte, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) ha avisado de que el estudio publicado en el 'British Medical Journal' está realizado basándose los productos del mercado británico, por lo que son diferentes a los que hay en España.

«El gusto del consumidor británico y preferencia por el sabor dulce es superior al español, siendo, por tanto, las formulaciones de los productos diferentes», ha aseverado la organización, para informar de que el contenido de azúcares totales de un yogur de sabores en el estudio de Reino Unido es de 20 gramos por cada 100 gramos, mientas que, en un trabajo realizado por las autoridades sanitarias españolas en el mismo año, es de unos 12 gramos por cada 100 gramos.

Asimismo, Fenil ha comentado que en el estudio «no hay un desglose de producto en las cifras», incluyendo en el sumatorio postres y otros lácteos, que son más ricos en azúcares añadidos por la categoría a la que pertenecen. Además, prosigue, en el trabajo se habla de contenido total de azúcares, sin diferenciar el contenido de azúcar naturalmente presente en el yogur.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La mayoría de los yogures tiene tanto azúcar como los refrescos