Borrar
Exterior de un bar donostiarra abriendo de nuevo esta tarde.

Ver fotos

Exterior de un bar donostiarra abriendo de nuevo esta tarde. J. Usoz
Covid-19 en Euskadi

Zupiria: «Desde hoy contamos con una herramienta menos para hacer frente a la epidemia»

El Gobierno Vasco recalca que «respeta pero no comparte» el auto del TSJPV que permite la reapertura de los bares en las localidades en zona roja

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Martes, 9 de febrero 2021, 18:19

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha sido claro y contundente a la hora de valorar el auto del Tribunal Superior de Justicia del Gobierno Vasco (TSJPV) que permite desde hoy reabrir los bares y restaurantes en las localidades que se encuentran en zona roja. «Respetamos pero no compartimos la resolución», ha explicado ya que en opinión del portavoz del Ejecutivo de Urkullu desde este mediodía el Gobierno Vasco cuenta «con una herramienta menos para hacer frente a la situación». Ha señalado, en una rueda de prensa ofrecida en Bilbao, que resulta «especialmente grave» que el TSJPV entre a valorar de 'motu propio' cuestiones como la evolución o el riesgo epidemiológico. Ha añadido que los servicios jurídicos del Ejecutivo analizarán el auto y en función de ello se presentará o no recurso.

Zupiria ha valorado que la situación epidemiológica del Covid-19 en Euskadi es «grave y requiere medidas excepcionales» como las que adoptó el Gobierno Vasco con el cierre de la hostelería en las localidades con una tasa superior a 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Ahora, la justicia ha tumbado esta decisión. Así, el portavoz del Ejecutivo vasco ha recalcado que «no podemos entender en auto hoy emitido» porque las medidas adoptadas van «en la línea de prevención dictaminados por la comisión interterritorial y si siguiendo las directrices de instituciones como la OMS o la comisión técnica del LABI».

El Gobierno Vasco tiene a partir de hoy cinco días para recurrir el auto del TSJPV. Zupiria no ha adelantado si recurrirán la misma, pero sí ha adelantado que los servicios jurídicos están estudiando la posibilidad de hacer. Además, tampoco ha adelantado si el viernes tras el consejo asesor del LABI tomarán nuevas medidas. Ha ha adelantado que «lo primero que debemos hacer es atender cuáles son las indicaciones que los técnicos de Salud del Gobierno, epidemiólogos, microbiólogos y especialistas y, a partir de ahí, se adoptarán las medidas más adecuadas». «Lo que sí tenemos claro es que esta comunidad todavía tiene muchos meses por delante para hacer frente a esta situación delicada de salud y va a hacer falta el compromiso de todos y el esfuerzo de todos para superar esta situación hasta que las vacunas consigan ponerle freno», ha constatado.

En esta línea, ha precisado que esta tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes «considerada como grave», en otros ámbitos europeos y desde las instituciones europeas se han analizado y han utilizado esta tasa para plantear el aislamiento de algunas regiones o para adoptar medidas «muy restrictivas».

Bingen Zupiria durante su comparecencia este martes. Irekia

Zupiria considera que el auto del TSJPV choca frontalmente con el objetivo del Gobierno Vasco de situar la tasa de incidencia del Covid-19 por debajo de 60 casos por cada 100.000 habitantes. «Nuesto objetivo es atajar de raíz la expansión de la pandemia y las medidas que hemos adoptado van en esta línea». Además, ha insistido en que el Gobierno Vasco considera grave que el tribunal «valore el riesgo epidemiológico, cuando el Gobierno Vasco lo está evaluando permanentemente a través del LABI y los mecanismos de Osakidetza».

El auto llega para el Gobierno Vasco a las puertas de los carnavales lo que Zupiria ha de definido como un momento de «riesgo». Y es que el portavoz del Ejecutivo de Urkullu ha pedido a la ciudadanía «responsabilidad y solidaridad con las familias que los han pasado y lo están pasando muy mal».

Horas antes de esta comparecencia, a Bingen Zupiria le ha pillado por sorpresa en plena rueda de prensa la resolución judicial del TSJPV que tumba la decisión del Gobierno Vasco de cerrar la hostelería en todos los municipios que estén en zona roja. Midiendo sus palabras, el portavoz del Ejecutivo ha asegurado que la decisión del alto Tribunal «responde a una denuncia que solicita medidas cautelares y no entra al fondo de la cuestión», que es algo que, «en su momento, a través de una resolución o una sentencia, tendrá que aclarar el ponente correspondiente».

Minutos antes de conocer la resolución, Zupiria ya apuntaba que, «sea cual sea el sentido de la decisión judicial, está claro que habrá que aplicarla en el escenario con el que vamos a tener que convivir, de ser estrictos con las restricciones de movilidad y las medidas de seguridad porque el objetivo del Gobierno Vasco es evitar los fallecimientos y los números altos de contagios». Por ello, el portavoz ha pedido tanto a los clientes como a los hosteleros ser exigentes con las medidas y que se respeten las normas: «Los hosteleros tienen que ser exigentes con los clientes y los clientes estrictos y respetar las normas establecidas para evitar los contagios que se producen en los establecimientos cerrados», ha insistido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zupiria: «Desde hoy contamos con una herramienta menos para hacer frente a la epidemia»