![Coronavirus Euskadi: Zupiria: «Las medidas no son tomadas por capricho. El lehendakari no busca fastidiar a la gente»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/10/media/bingen1.jpg)
![Coronavirus Euskadi: Zupiria: «Las medidas no son tomadas por capricho. El lehendakari no busca fastidiar a la gente»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/10/media/bingen1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco vuelve a reiterar su preocupación por los efectos que puede tener el auto del TSJPV de ayer martes que permite la reapertura generalizada de la hostelería en todo Euskadi. El Superior vasco considera que no queda claro que la actividad en bares y restaurantes genere mayor incidencia del Covid-19 y admite así el argumentario del sector. El portavoz del Ejecutivo vasco ha vuelto a lamentar este miércoles ese fallo que va «en contra» de las decisiones que están tomando países del entorno donde la hostelería sigue cerrada «desde hace meses».
«Recuerdo que el último decreto lo que posibilita es la reapertura de bares y establece las condiciones. Ese era su objetivo y se establecieron líneas rojas» como la imposibilidad de mantener abiertos estos establecimientos en los municipios con una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes, ha recordado Zupiria en una entrevista en Radio Euskadi. «Hemos ido junto al resto del Estado y toda Europa está en ese barco en el que deberemos vivir los siguientes meses», ha añadido.
Zupiria ha defendido estas decisiones tomadas en el seno del LABI, «unas medidas que no se adoptan por capricho», ha subrayado. «El lehendakari no va por el mundo buscando fastidiar a la gente», ha añadido.
Zupiria ha recordado que las restricciones a la hostelería en otras comunidades están siendo más duras y ha explicado que existe «evidencia científica» que en espacios cerrados «como en el interior de los bares» el riesgo de contagio «es mucho mayor». Eso sí, el portavoz no ha adelantado si la posibilidad de decretar el cierre del interior de los bares o adelantar el horario de cierre de los establecimientos se encuentra sobre la mesa para la reunión del LABI del próximo viernes.
El portavoz del Ejecutivo vasco espera que en la sentencia del TSJPV se explique «qué epidemiólogos» respaldan su decisión, ya que «la lista de personas del sistema vasco de salud» que propone las medidas que se adoptan en el LABI y valoran la situación epidemiológica «es pública».
Zupiria ha adelantado que el fallo judicial será objeto de debate en la comisión interterritorial que las comunidades celebrarán este miércoles con el Ministerio de Sanidad. «Sigue habiendo debilidades en el estado de alarma», ha añadido el portavoz, por lo que Euskadi volverá a solicitar que «se aclare» el instrumento y las herramientas de las que disponen las comunidades para poder hacer frente al virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.