Los meses de quejas de vecinos, administradores de condominios y comerciantes que habitan en el barrio de Urdazuri en San Juan de Luz han dado sus frutos, todos ellos se han manifestado en contra de los bancos debido a la inseguridad, especialmente fuera de los supermercados y en respuesta, el ayuntamiento junto con la policía han decidido retirarlos de la zona.
Publicidad
El mobiliario urbano ha desaparecido desde hace ya tres semanas, ya que el ayuntamiento ha retirado casi todos los bancos situados en el supermercado Carrefour Market. «Decidimos eliminar estos bancos para combatir la inseguridad y los disturbios organizados por determinadas personas en la zona», afirma Christine Duhart, teniente de alcalde responsable de la política de proximidad, medio ambiente, tráfico y lucha contra la incivilidad.
Según explica la teniente de alcalde, la vida se había vuelto «insoportable» para los habitantes. «Recibimos muchas alertas de residentes locales, comerciantes y también de administradores de copropiedad», señala Duhart. Quien también añade que «las agresiones verbales eran el día a día de los usuarios».
Desde los bancos, «una parte de la población amenazaba a los transeúntes y estos se habían convertido en lugares de reagrupación y ya no podían ser utilizados por los ciudadanos», manifiesta la teniente. Se trata de una solución no tan original, ya que, en la calle Alfonso VIII junto a la plaza Bilbao de Donostia, también se optó por quitar los bancos de la zona debido a la inseguridad.
«La policía nacional nos dijo que la solución era quitar los bancos estos», informan desde el ayuntamiento. Después de tres semanas de pruebas, este viernes 26 de julio se celebrará una reunión para analizar la evolución y los efectos de los medios implementados para combatir la inseguridad.
Publicidad
Junto con el grupo operativo de colaboración (GPO) formado por la policía, los sindicatos, los trabajadores sociales, los agentes vecinales y el Centro Municipal de Acción Social (CCAS), el ayuntamiento decidirá hoy las medidas a tomar. «Todo francés tiene derecho a circular libremente, pero es inaceptable sembrar problemas en el barrio», finaliza la teniente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.