Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de enero, dos de febrero... y la presidenta de Navarra, María Chivite, se anticipó ayer a detener la 'Escalera de San Fermín' a un mes del 3 de marzo y a cinco del chupinazo del 6 de julio. «Siento mucho no ... dar buenas noticias», avisó ayer la dirigente foral, al considerar que debido a la pandemia del coronavirus «no va a ser posible» la celebración de «una fiesta internacional como son los Sanfermines», ni en el supuesto de que para entonces la comunidad contara «ya con un calendario vacunal muy adelantado».
La mala nueva anunciada por María Chivite (PSN) en el marco de una jornada de Nueva Economía Fórum, se expandió a más velocidad que la de los mozos delante de la manada taurina. Y, a primera hora de la tarde, se topó con la respuesta y el «enfado» del alcalde de Pamplona, Enrique Maya (Navarra Suma), que trató de mantener encendida la mecha del chupinazo. Aún es pronto para aguar la fiesta, vino a decir. «Las competencias sanitarias son del Gobierno, pero la decisión final sobre la suspensión o no de los Sanfermines es del Ayuntamiento, porque es el que programa» los festejos en torno al 7 de julio.
El primer edil pamplonés sacó el capote para concluir que todo se debe a un «malentendido», y agarró el toro por los cuernos al asegurar que aún no se ha adoptado ninguna resolución en torno a las fiestas. Sin embargo, convino con Chivite en que «es muy difícil que haya Sanfermines. En eso coincidimos -tal como ya manifestaron ambos la pasada semana-, pero estamos a la expectativa de la evolución de los datos» epidemiológicos.
Enrique Maya, que rige el Ayuntamiento de Pamplona desde 2011 -entonces como representante de UPN- lamentó la que calificó como «desafortunada» intervención de María Chivite, quien con su mensaje matinal dejaba en el aire también la celebración el próximo verano del resto de las principales grandes fiestas vascas -incluidas las de Vitoria-Gasteiz, Donostia y Bilbao-, que ya tuvieron que ser suspendidas el año pasado con motivo del Covid-19.
Así, consideró que la presidenta de Navarra no había estado acertada cuando expresó que sentía «mucho no dar buenas noticias», dado que, en opinión del primer edil, «se entiende que vas a dar una primicia». De ahí que se dedujera que Chivite entonaba el 'Pobre de mí' en pleno 2 de febrero, lo que provocó una cascada de reacciones. «Me han llegado muchos mensajes que se referían a que la presidenta había suspendido los Sanfermines y mi reacción ha sido de sorpresa y profundo enfado, diciendo cómo era posible que la presidenta se arrogue un papel que no le corresponde».
Ante la polémica suscitada, Chivite se puso en contacto con Maya para aclararle los términos de sus palabras, y el alcalde dio por «aclarado y zanjado» este tema e insistió en que la competencia corresponde a su consistorio. «Todos los ciudadanos son conscientes de que, con los datos (sanitarios) que hay, será evidentemente complicado hablar de los Sanfermines como los hemos conocido hasta ahora. Pero hoy -por ayer-, a 2 de febrero, todavía en el segundo peldaño de la escalera, dentro de la dificultad que todos sabemos, no hay ninguna decisión tomada», reiteró.
En su explicación, Maya vino a coincidir con los malos presagios de Chivite, que no se mostró nada optimista ante la posibilidad de ser suspendidas las fiestas más multitudinarias del verano al sur de los Pirineos. «Todos los navarros sentimos los Sanfermines como algo intrínseco a nuestra identidad, pero no es responsable alentar unas esperanzas que sinceramente creo que no van a poder ser. Más allá de que puedan pasar muchas cosas de aquí a julio, difícilmente podrán celebrarse los Sanfermines».
En este sentido, la presidenta considera que aun en el caso «de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de entorno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible de cumplir».
Por su parte, Enrique Maya instó al Gobierno foral a «acelerar» el ritmo de vacunación en todo lo «posible». Mientras tanto, aseguró, «nuestra obligación como políticos es centrarnos totalmente en trabajar para salir de esta pandemia» y «ayudar a todos los sectores económicos, a hosteleros y comerciantes, con medidas de apoyo», enfatizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.