josé ignacio arminio
Miércoles, 18 de enero 2023, 17:25
El Zoo de Santillana del Mar, que es visitado por cientos de guipuzcoanos cada año, está sufriendo las inundaciones más graves desde que se inauguró, hace 46 años. El arroyo Ojo Negro se encuentra desbordado desde ayer por las fuertes lluvias y cientos de animales, ... algunos en peligro de extinción, han tenido que ser desalojados. El recinto está cerrado al público por seguridad y sus responsables confían en que baje el nivel del agua en las próximas horas, mientras hacen frente a cuantiosos daños.«El agua ha llegado donde no había llegado jamás», afirma la directora, Andrea González. «Hemos tenido que desalojar dos edificios de pequeños primates –explica–, que los tenemos en cuarentena porque necesitan calefacción. Y en el caso de los orangutanes de Sumatra, que están en un programa de conservación y es el único lugar de España donde se puede ver, puede que también tengamos que intervenir para que no se ahoguen».
Publicidad
De las casi siete hectáreas que tienen las instalaciones, pocas se han salvado de la inundación. Es la primera vez que se anega la zona de la granja, en la que han sido desalojados conejos, burros, cabras, ovejas... Otro tanto ocurre con el acuario o la zona de primates de América del Sur. Los animales desalojados están siendo ubicados en zonas más altas. del porpio zoo, que tiene 2.000 animales de 400 especies, según recuerdan sus responsables.La directora afirma que el arroyo que cruza el recinto no se suele desbordar cuando la sima en la que desemboca está limpia, pero esta vez la inundación ha cortado hasta «el acceso principal a la cueva de Altamira». Pero este no es el único problema grave al que tiene que hacer frente el zoo. «Estamos luchando contra la competencia desleal de Cantur, el precio desorbitado de la energía y los alimentos, y el 21% de IVA», señala Andrea González, a la vez que recuerda que están desarrollando 40 programas de conservación para especies en peligro de extinción.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.