Secciones
Servicios
Destacamos
R. Korta
Sábado, 6 de julio 2024, 02:00
La Selva de Irati ha pasado a figurar en la lista de reservas de la biosfera reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El organismo aprobó este viernes la designación de once nuevas reservas de ... biosfera, entre las que se encuentra también el Val d'Aran. Así, son ya 55 las reservas de la biosfera en España, confirmaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Las otras nuevas reservas de biosfera se encuentran en Colombia, Eslovenia, Filipinas, Italia, Mongolia, Países Bajos, la República de Corea y la República Dominicana. Con estas nuevas designaciones, la Red Mundial de Reservas de Biosfera cuenta ahora con 759 reservas en 136 países.
La reserva de biosfera de Irati está situada en una zona de media montaña de los Pirineos occidentales y es un paraíso de la biodiversidad. Sus extensos bosques están compuestos principalmente por hayas y abetos, lo que la convierte en el segundo hayedo más grande de Europa. Engloba los pintorescos valles de Salazar y Aezkoa, en el extremo nororiental de Navarra, y tiene una superficie de 537 kilómetros cuadrados en los que viven 2.435 habitantes.
La comunidad local, que ha participado activamente en el proceso de candidatura desde 2015, ha desempeñado un papel fundamental en la definición de la estructura de gestión de la reserva de biosfera. Esta estructura comprende un consejo ejecutivo y un consejo asesor que representan a diversas partes interesadas, en particular asociaciones culturales y de conservación y grupos de mujeres. El plan de gestión de la Reserva de Biosfera de Irati constituye un testimonio de los esfuerzos de conservación impulsados por la comunidad de la reserva.
Enclavada en el extremo occidental de los Pirineos catalanes, la reserva de biosfera de la Val d'Aran se extiende a lo largo de unos 632 kilómetros cuadrados y constituye el único valle de Cataluña orientado al norte. Su posición excepcional como cuenca situada entre el Mediterráneo y el Atlántico le confiere una gran diversidad de paisajes climáticos y biológicos. También es un bastión del patrimonio cultural y lingüístico occitano.
Las reservas de biosfera contribuyen a que los países alcancen los objetivos aprobados en diciembre de 2022 en el contexto del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que aboga por la creación de zonas protegidas que cubran el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta y por la restauración del 30% de los ecosistemas degradados del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.