matías stuber
Martes, 5 de abril 2022, 19:12
El semáforo se pone en rojo y de un altavoz se escucha un soniquete de voz: «Quietorrr, te voy a meter una multa que no te la quita ni Perry Manso». Es una de las muchas expresiones inconfundibles que pertenecen al legado que dejó Chiquito de la Calzada, el mítico humorista malagueño, y que ahora nutren a un dispositivo que servirá para rendirle homenaje. Porque el semáforo de Chiquito de la Calzada ya es una realidad. Este martes ha sido presentado en el aula magna de las Escuelas Ave María, donde alumnos de los ciclos de FP han desarrollado este dispositivo, adaptando un semáforo corriente donado por la EMT.
Publicidad
Un acuerdo plenario en mayo de 2021 acordó la fabricación de un semáforo que sirviera para rendir homenaje a Chiquito de la Calzada. Para dar forma al proyecto, el concejal de Movilidad, José del Río, optó por ponerse en contacto con el centro de estudios de las Escuelas Ave María, donde se ofrecen ciclos formativos de automoción y electrónica, entre otros.
El trabajo final, que ha requerido de un mes y medio, es el resultado de una modificación de las pantallas led para poder reproducir los movimientos característicos de Chiquito de la Calzada y de la incorporación de un reproductor mp3, que se ha conectado a los altavoces del semáforo. Así se da paso a grabaciones originales del humorista malagueño, en sintonía con la fase en la que se encuentra. La fase roja es de 40 segundos y la verde de 60.
«El reto más importante al que nos hemos enfrentado es que el semáforo en sí, lo que son los muñecos, eran fijos. Hemos tenido que cambiarlos por matrices de led programables», ha explicado Miguel Descalzo, profesor de formación profesional básica y tutor de algunos de los alumnos que han participado en la creación de este semáforo.
El Ayuntamiento estudia ahora dónde ubicar esta instalación, que tendrá un carácter netamente ornamental. Un informe del Área de Movilidad, realizado el año pasado, ya dejó claro que desde el punto de vista técnico resulta inviable para regular el tráfico. Entre otros argumentos, se expuso entonces que el sonido que emite el semáforo podría confundir a peatones con discapacidad visual. La instalación contiene un regulador para subir y bajar el volumen de las expresiones de Chiquito de la Calzada para, según se ha explicado, evitar que acabe provocando molestias a los vecinos.
Publicidad
Aunque el Consistorio asegura que aún no tiene claro dónde será el emplazamiento del semáforo, Del Río ha manifestado que será en la zona de Echeverría de Huelin. El concejal ha descartado, eso sí, que se instale en el parque Chiquito de la Calzada, en la calle Omar. También ha considerado que el Ayuntamiento está abierto a encargar la fabricación de un segundo semáforo, idéntico al presentado este martes, para buscarle un emplazamiento en el Centro.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.