El ejemplar de nutria nacida a principios de abril Sendaviva

Nace una cría de nutria en Sendaviva

Los nacimientos en cautividad de esta especie son un hecho muy complejos y no ocurría desde hace cinco años

Ainhoa Múgica

San Sebastián

Jueves, 27 de mayo 2021, 15:51

Conocer la nueva cría de nutria europea será la excusa perfecta para muchas familias guipuzcoanas para visitar este verano el parque de Sendaviva, en la localidad navarra de Arguedas. El nacimiento de este ejemplar supone una magnífica noticia para el recinto siendo el cuarto ejemplar de esta especie amenazada que ha nacido en Sendaviva en la última década.

Publicidad

La nueva cría, que pesó al nacer alrededor de 100 gramos y actualmente alcanza los 300 gramos, todavía es amamantada por su madre, quien se ha encargado desde el alumbramiento del cuidado de su cría. «El público todavía no puede ver el pequeño ejemplar porque está junto a su madre en una zona apartada, pero en verano ambas volverán al recinto de nutrias visible al público», señala uno de los responsables de Sendaviva a este periódico.

El nacimiento de este ejemplar que aún no tiene nombre se produjo a principios de abril. Los responsables de Sendaviva decidieron esperar un tiempo prudencial hasta dar a conocer el alumbramiento. «El nacimiento en cautividad de la nutria europea es un hecho casi insólito, aunque ya se produjeron nacimientos en 2011, 2015 y 2016», explican los responsables de Sendaviva.

Reproducción nutrias

A diferencia de otras especies, cuando una nutria alcanza la edad adulta es capaz de reproducirse en cualquier época del año.

Las nutrias son solitarias, menos cuando están buscando pareja o cuando una madre está con sus crías. Durante el cortejo, la pareja de nutrias pasan varios días juntas, jugando en el agua y persiguiéndose por tierra. Tras la cópula, ambos animales se separan y, después de 9 semanas, la hembra puede parir varios cachorros. Estos nacen ciegos y «los primeros meses son totalmente dependientes de la madre para su alimentación. La nueva cría abrió los ojos por primera vez hace 15 días y sus movimientos son lentos y torpes», apuntan desde Sendaviva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad