Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno central ha comunicado este jueves que ha habilitado las tarjetas monedero para familias desfavorecidas con el fin de que a partir de ahora sean las comunidades las que las repartan entre las familias que más lo necesiten. El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) ... a través de un 'Programa Básico' de 100 millones de euros, en colaboración con Cruz Roja, ha cerrado varios acuerdos con siete cadenas de supermercados para canjear estas tarjetas, con las que alrededor de 70.000 familias desfavorecidas podrán comprar alimentos y productos de primera necesidad, de los que quedan excluidos los ultraprocesados y las bebidas alcohólicas.
Se trata de un modelo que funciona con tarjetas monedero y que se destina a familias en condiciones extremas de vulnerabilidad con hijos a su cargo, atendiendo así el objetivo de reducir la pobreza infantil que la Comisión Europea fijó como prioritario al aprobar este programa. A partir del 1 de mayo las familias que reciban estas tarjetas, podrán hacer compras mensuales de alimentos y productos de primera necesidad en siete supermercados: Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol.
Esta tarjeta, dirigida a personas en situación de pobreza severa; es decir, con unos ingresos por debajo del 40% de la media española, será entregada por la Cruz Roja y podrán usarse en todos los establecimientos anteriormente mencionados, ya que todos ellos cumplen los requisitos fijados por el Real Decreto aprobado en enero de este año, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Uno de los requisitos es que estos establecimientos dispongan de un sistema que permita facilitar las tarjetas y excluir productos no elegibles en caja, ya que el tipo de productos al que se puede acceder incluye únicamente los considerados de primera necesidad. Por ejemplo, con estas tarjetas no se podrán comprar alimentos ultraprocesados o bebidas alcohólicas.
Las tarjetas monedero también cumplen con el propósito de ofrecer una mayor cuantía económica a las familias beneficiarias en comparación con el anterior modelo. De este modo, y en base al número de miembros que formen la unidad familiar, las tarjetas monedero tendrán una dotación económica de entre 130 y 220 euros mensuales. Además, este nuevo sistema cumple con otro objetivo importante: evitar la estigmatización social que sufren a menudo las familias más vulnerables, aplicando para ello un mecanismo que ya funciona con éxito en otros países europeos, según explican fuentes del ejecutivo.
En Euskadi, programas previos, como el 'Hitzartuz', ya demostraron el éxito de este modelo, aunque la diferencia entre los dos programas reside en las cuantías, ya que las tarjetas monedero de 'Hitzartuz' estaban dotadas con entre 150 y 300 euros y las cuantías de la subvención del Gobierno serán de un mínimo de 130 euros para un adulto y un hijo menor, seguida de los 160 euros para las familias de tres miembros, de 190 euros para hogares de cuatro personas y el tope será de 220 euros para las familias compuestas por cinco miembros o más.
Noticia relacionada
Marcela Salazar
Con este objetivo, y una vez que el Gobierno de España ha habilitado ya las tarjetas monedero, son ahora los gobiernos autonómicos los que, en el ámbito de sus competencias, tienen la responsabilidad de identificar, valorar y derivar a las personas potenciales beneficiarias de este sistema, para poderles hacer llegar las tarjetas. Así lo establece el mandato que recibieron las Comunidades Autónomas en 2022, cuando la Comisión Europea aprobó este programa.
El Gobierno de España señala también que el sistema de tarjetas monedero va a complementar y reforzar los recursos que ya existen, como los ofrecidos por los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas o los Bancos de Alimentos, que continuarán recibiendo el resto de fondos públicos destinados a estos objetivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.