

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Ontoso
Lunes, 31 de marzo 2025, 07:11
La auditoría de los seminarios ha ido pareja de una segunda llamada de atención del Vaticano a los obispos españoles: hay demasiadas facultades teológicas. Una ... treintena. El prefecto del Dicasterio para la Educación y la Cultura, el cardenal portugués (y papable) José Tolentino de Mendonça, se ha dirigido de forma expresa a los prelados para mostrarles su preocupación por la proliferación de estos centros de estudios del hecho religioso, que funcionan, en muchos casos, con mentalidad de seminarios.
La preocupación no vendría sólo por la ausencia de vocaciones o el avance de la secularización. También tendría que ver con la calidad educativa. La revista 'Vida Nueva', que tuvo acceso a la iniciativa, se refirió a las dudas sobre la formación del profesorado y la ideologización que existe en algunas aulas, en las que se ignora el magisterio del papa Francisco y se reinterpreta la recepción del Concilio Vaticano II.
Lo que se pretendería es un mayor control sobre estos centros, con criterios académicos y no ideológicos y un claustro de profesores competente, para que estén a la altura de las exigencias culturales de nuestro tiempo. El Vaticano ha puesto al sacerdote catalán Armand Puig al frente de la AVEPRO, la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de la Enseñanza en las Universidades y Facultades Eclesiásticas en todo el mundo (el equivalente a la ANECA en el ámbito civil). Biblista reconocido, está muy unido a la comunidad de Sant Egidio, de mucha influencia en Roma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.