Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El acusado en el juicio del caso Asier Niebla conversa con su abogado. arizmendi
Sentencia judicial

Familia de Asier Niebla: «Estamos decepcionados por que el Supremo no haya incluido la agravante de género»

La familia de Asier Niebla recibe «con impotencia» la resolución que cierra el proceso judicial y condena al acusado del crimen a 11 años y 6 meses de cárcel

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Miércoles, 9 de febrero 2022, 15:16

La familia de Asier Niebla, el joven de 28 años que falleció en 2018 a causa de una agresión en la Parte Vieja de Donostia, no puede ocultar su «decepción e impotencia» por la resolución del Tribunal Supremo, que este miércoles confirmó el fallo del ... Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y, por tanto, descartó añadir al homicidio la agravante de género, como solicitaban las acusaciones particular y popular. La Sala de lo Penal mantuvo así la pena de 11 años y seis meses de cárcel para el autor del crimen por un delito de homicidio doloso, y ha descartado el resto de recursos presentados por las partes, como la agravante de alevosía o las atenuantes que solicitaba la defensa de J.L., entre ellas la de actuar bajo los efectos de las drogas.

Publicidad

El Tribunal Supremo desestimó este miércoles los recursos de casación presentados tanto por las acusaciones particular y popular -ejercidas por la familia del fallecido y el Ayuntamiento de Urnieta, respectivamente- como por la defensa del acusado de matar al joven tras propinarle un puñetazo que le hizo caer y golpearse la cabeza contra el suelo. Finalmente, la Sala de lo Penal ha desestimado ambas apelaciones y reafirmado la condena de 11 años y 6 meses que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) fijó el pasado mes de junio, rabajando así la sentencia inicial de 12 años y 11 meses de cárcel que la Audiencia de Gipuzkoa le impuso al acusado en enero de 2021.

El proceso judicial

  • Audiencia de Gipuzkoa

  • La condena 12 años y 11 meses de cárcel impuso la magistrada a J.L. por la muerte de Asier Niebla, en su sentencia de enero de 2021.

  • Agravante de género La juez aplicó esta circunstancia para elevar la pena mínima de 12 años y 6 meses que pedían la Fiscalía y la defensa. Las acusaciones solicitaban 15 años.

  • Tribunal Superior de Justicia

  • La condena El TSJPV desestimó la agravante de género y, el 8 de junio de 2021, y redujo la pena al condenado a11 años y 6 meses .

  • Fiscalía del Supremo

  • Apoya a la acusación En noviembre respaldó la tesis de la familia de Niebla de que el crimen fue «violencia machista».

  • Tribunal Supremo

  • Reafirma al TSJPV al rechazar que fuera violencia de género.

En su escrito, el Supremo conviene con el TSJPV en que «no concurría la agravante de género que sí apreció» la Audiencia Provincial, cuando la magistrada de la Sección Primera condenó al acusado a la pena de prisión y al pago de una indemnización de 200.000 euros a los padres de la víctima y 80.000 euros a sus dos hermanos.

A pesar de su «decepción» por el fallo del Supremo, los familiares de Asier Niebla reconocen estar «tranquilos» por el hecho de poder cerrar un proceso judicial que se ha prolongado tres años y que ha sido «muy duro, de un desgaste psicológico y mental brutal». Por ello esperan poder inicial un duelo «normal que toda esta lucha no nos ha permitido. Queríamos acabar ya, necesitamos descansar», admiten.

Publicidad

Tribunal Supremo

Conviene con el TSJPV en que en el caso «no concurre la agravante de género» que sí apreció la Audiencia

Reacción de la familia

«Los jueces tenían una oportunidad de dar un paso más hacia la igualdad y han cerrado los ojos»

Respecto a la agravante de género, la familia sostiene que la razón por la que Asier fue atacado fue que estaba hablando con la expareja del agresor, y que por tanto se trata de un crimen machista. «Seguimos sin entender por qué no se ha añadido la agravante de género. Es muy duro perderle porque otra persona decidió quitarle la vida solo por estar hablando con una mujer. Y eso es lo que no ha valorado la Justicia», insisten. Los Niebla recuerdan que el jurado popular sí apreció esa agravante y que la Fiscalía del Supremo la respaldó, pero lamentan que «los jueces del TSJPV y del Supremo no se quieren mojar. Tenían la oportunidad de dar un paso más en esta lucha por la igualdad, pero han querido cerrar los ojos y quieren decir que Asier no es mujer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad