Secciones
Servicios
Destacamos
BRUNO VERGARA/M. MARTÍNEZ
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 08:34
Apenas tres días después de que diversas localidades de Euskadi y Cantabria vivieran serios altercardos protagonizados por jóvenes que hacían caso omiso de las medidas sanitarias de prevención del covid con la celebración de multitudinarios botellones, los disturbios volvieron a reproducirse anoche en Plentzia con ... motivo de las 'no fiestas' de los 'sanantolines'. Por la mañana, el propio lehendakari ya había dedicado gran parte de su discurso del inicio del curso político a analizar este problema. Después de un verano marcado por la violencia juvenil contra la Ertzaintza en la disolución de aglomeraciones en tiempos todavía de pandemia, Iñigo Urkullu se mostró muy preocupado por la crisis de valores que, a su juicio, esconden las pedradas, los botellazos y los saqueos de las últimas semanas.
Las palabras del lehendakari no surtieron efecto. Anoche, los peores presagios de los vecinos de Plentzia se cumplieron cuando cientos de personas acudieron a la localidad costera para dar comienzo a las 'no fiestas'. Numerosos chavales se fueron reuniendo por el casco antiguo con la intención de celebrar lo que otros años son los populares 'sanantolines'. En previsión de que se pudiera dar este escenario, el Ayuntamiento, junto a la Ertzaintza, había desplegado un operativo especial de seguridad para evitar aglomeraciones y altercados.
A última hora de la noche, los efectivos de la Brigada Móvil, que se encontraban apostados en la zona de la estación del metro, se desplazaron hacia la parte antigua de Plentzia para evitar que se siguiera bebiendo en la vía pública. Los agentes fueron recibidos entre botellazos e insultos, según informaron fuentes del Departamento de Seguridad. Los antidisturbios detuvieron a tres personas, de 21 y 25 años de edad, y un menor de edad, acusados de un delito de desórdenes públicos y atentado a agentes de a la autoridad. Los mayores de edad serán puestos a disposición judicial en las próximas horas, mientras que el menor ha sido puesto ya en libertad a cargo de sus tutores legales, tras haber sido informada la Fiscalía de Menores.
La alcaldesa, Elixabete Uribarri, había avanzado recientemente que el Ayuntamiento trabajaba en un dispositivo especial de cara a las 'no fiestas'. «Haremos llegar a la Ertzaintza cuáles son las necesidades que vemos y las consensuaremos con ellos», explicó la regidora. El mismo lehendakari descartó por la mañana que se tratara de un problema de escasez de efectivos, pero lo cierto es que los agentes aseguran sentirse amedrentados ante la virulencia de los últimos altercados. Lo que antes era una actuación rutinaria se ha convertido en las últimas semanas en un ejercicio de alto riesgo. «Sabes que no te puedes ni acercar porque te van a llover botellas y vete tú a saber qué más», confiesan los ertzainas con los que ha hablado este periódico. «Nosotros hemos llegado a actuar con el único criterio de acudir todos juntos para protegernos porque tenemos miedo y vemos en serio peligro nuestra integridad física».
Plentzia también vive estos días conmocionada por la denuncia de una violación múltiple presentada por una joven de 17 años. En los hechos participaron, según el testimonio de la víctima, al menos tres chicos, aunque con distintos grados de autoría. Los hechos se produjeron en la playa después de que la muchacha se alejara de sus amigas. Al parecer, la cuadrilla se encontraba en la zona del espigón de Arkote cuando se separaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.