Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Martes, 5 de abril 2022, 11:00
Móviles con cámaras de última generación, pinganillos y hasta documentación falsa. La Policía Nacional ha desarticulado dos redes en Euskadi compuestas por ciudadanos extranjeros destinadas a lograr de forma fraudulenta permisos de conducir. Ambas redes se dedicaban a facilitar fórmulas para que los clientes pudieran ... superar los exámenes teóricos de una forma sencilla. Cadas aspirante pagaba entre 600 y 1.000 euros por sus servicios.
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Álava, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de la misma provincia, han detenido, a lo largo del pasado mes de marzo, a tres personas e investigado a otras ocho por estas tramas.
La investigación se inició cuando los agentes de la Policía Nacional, informa el Ministerio del Interior, supieron que había aspirantes a obtener el permiso de conducir que utilizaban técnicas ilícitas para este fin. Las pesquisas permitieron averiguar a los investigadores que había dos ramas delictivas que utilizaban técnicas diferentes para burlar los controles durante las pruebas.
La primera red, integrada por ciudadanos de origen pakistaní, se servía de medios telemáticos para facilitar a los examinados el aprobado. La técnica consistía en adherir a la altura del pecho del aspirante un teléfono móvil y, a través de un pequeño agujero practicado en la camisa, dirigir la cámara hacia la hoja de preguntas, de forma que a través de una videollamada, desde el exterior les «chivaran» las respuestas correctas a través de un pequeño auricular que el examinado tenía en su oreja. Por estos hechos, los agentes han intervenido ocho teléfonos móviles y auriculares, tipo pinganillo.
La segunda de estas ramas delictivas estaba compuesta, principalmente, por ciudadanos de origen nigeriano y ghanés y su 'modus operandi' consistía en, previo acuerdo con el aspirante, usurpar su identidad utilizando documentación falsificada y realizar el examen en su lugar. Como fruto de esta técnica delictiva, los agentes han intervenido varias tarjetas de identidad de extranjeros (TIEs) modificadas mediante la sustitución de su fotografía o por alteración de datos biográficos, interviniendo también diversos certificados de reconocimiento médicos falsificados.
En este sentido, los agentes lograron averiguar que dichos entramados delictivos estaban consiguiendo cantidades que oscilaban entre los 600 y 1000 euros por persona.
Ddebido a la importancia que la seguridad vial presenta en la sociedad actual, todos los aspirantes que participan en estas conductas pueden ser sancionados administrativamente con multas de 500 euros y la imposibilidad de presentarse nuevamente a los exámenes para la obtención de esta licencia en un periodo de 6 meses por cometer una infracción muy grave de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Por parte de los investigadores, se continúan con las averiguaciones necesarias hasta el total esclarecimiento de estos hechos, así como para determinar la posible participación en los mismos de otros implicados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.