Borrar
Qué hacer en caso de incendio en el hogar

Qué hacer en caso de incendio en el hogar

Dos de cada tres víctimas por fuegos en vivienda fallecen intoxicadas y los bomberos lamentan que hay muchas conductas de riesgo extendidas

Viernes, 23 de febrero 2024, 13:44

El terrible incendio que ha arrasado este jueves dos torres de 14 y 10 plantas, respectivamente, de una urbanización de apartamentos en Valencia ha dejado al menos seis muertos y se buscan hasta a 13 personas a las que no se ha localizado. Además, hay otras 14 heridas (seis bomberos y el resto civiles), en un balance que se antoja aún provisional y que podría elevarse . Las llamas se extendieron con rapidez inusitada por la fachada y una enorme columna de humo se pudo divisar desde varias poblaciones cercanas a la capital levantina durante buena parte de la tarde-noche.

El desconocimiento de gran parte de la población sobre cómo actuar ante las llamas, sumado al pánico que estas generan y a los numerosos falsos mitos, son causa de conductas de riesgo que llegan a costar vidas. «La gran mayoría de las muertes de las personas que huyen de un incendio se podrían evitar», aseguran los bomberos. Y son muchas, ya que las intoxicaciones provocan el 65% de las muertes en incendios. E

Y es que en caso de incendio el primer impulso es el de huir y el de alertar al resto de vecinos para que lo hagan. Pero es un error. «Se suceden las imágenes de personas tirándose por la ventana que ponen en riesgo sus vidas cuando el incendio ni siquiera es en sus casas», advierte Carmelo Alonso, suboficial del parque de bomberos de San Sebastián.

Qué hacer en caso

de incendio en el hogar

Si no puede salir, trate de protegerse

en el exterior haciéndose ver

y espere a ser rescatado.

Tape todas las rendijas con trapos

o toallas húmedas para evitar

la entrada del humo tóxico.

No trate de escapar por las ventanas,

cierre las puertas, tape las rendijas

y espere a ser rescatado.

LLAME A EMERGENCIAS

Facilite todos los datos que pueda sobre

la situación y condiciones del incendio.

Siga las indicaciones que le den.

Antes de abrir una puerta, tóquela

primero para ver si está caliente.

Si es así, NO SALGA. Puede haber llamas

o humo tóxico a alta temperatura

en el exterior. Espere a ser rescatado

El humo puede matarle tanto

por su toxicidad como

por su elevada temperatura

Si el incendio está en su casa

INTENTE SALIR

Si no puede salir, refúgiese

en la habitación más alejada del fuego

NO CORRA, NO SE PRECIPITE

Mantenga la calma y no propague

el pánico entre sus vecinos. Puede

tener una caída y empeorar la situación

NO USE NUNCA EL ASCENSOR

Entregue las llaves de su piso

a los bomberos para que puedan

reconocer todo el edificio

Gráfico:

F.J. BIENZOBAS

Qué hacer en caso

de incendio en el hogar

Si no puede salir, trate de protegerse

en el exterior haciéndose ver

y espere a ser rescatado.

Tape todas las rendijas con trapos

o toallas húmedas para evitar

la entrada del humo tóxico.

No trate de escapar por las ventanas,

cierre las puertas, tape las rendijas

y espere a ser rescatado.

LLAME A EMERGENCIAS

Facilite todos los datos que pueda sobre

la situación y condiciones del incendio.

Siga las indicaciones que le den.

Antes de abrir una puerta, tóquela

primero para ver si está caliente.

Si es así, NO SALGA. Puede haber llamas

o humo tóxico a alta temperatura

en el exterior. Espere a ser rescatado

El humo puede matarle tanto

por su toxicidad como

por su elevada temperatura

Si el incendio está en su casa

INTENTE SALIR

Si no puede salir, refúgiese

en la habitación más alejada del fuego

NO CORRA, NO SE PRECIPITE

Mantenga la calma y no propague

el pánico entre sus vecinos. Puede

tener una caída y empeorar la situación

NO USE NUNCA EL ASCENSOR

Entregue las llaves de su piso

a los bomberos para que puedan

reconocer todo el edificio

Gráfico:

F.J. BIENZOBAS

Qué hacer en caso de incendio en el hogar

Si no puede salir,

trate de protegerse

en el exterior

haciéndose ver y espere

a ser rescatado

Tape todas las rendijas

con trapos o toallas húmedas

para evitar la entrada

del humo tóxico a la estancia

en la que nos encontremos

No trate de escapar

por las ventanas,

cierre las puertas,

tape las rendijas

y espere a ser rescatado

LLAME A EMERGENCIAS

Facilite todos los datos

que pueda sobre la situación

y condiciones del incendio.

Siga las indicaciones que le den.

Antes de abrir una puerta, tóquela

primero para ver si está caliente.

Si es así, NO SALGA

Puede haber llamas o humo tóxico

a alta temperatura en el exterior.

Espere a ser rescatado

El humo puede matarle

tanto por su toxicidad

como por su elevada

temperatura

Si el incendio está

en su casa,

INTENTE SALIR

Si no puede hacerlo,

refúgiese en la estancia

más alejada del fuego

NO CORRA,

NO SE PRECIPITE

Mantenga la calma

y no propague el pánico

entre sus vecinos.

Puede tener una caída

NO USE NUNCA

EL ASCENSOR

Entregue las llaves

de su piso a los

bomberos para

que puedan

reconocer todo

el edificio

Gráfico: F.J. BIENZOBAS

El fuego se alimenta del oxígeno, por tanto «si controlamos el aire, controlamos el incendio». El simple gesto de cerrar una puerta puede confinar el fuego en la habitación donde se ha generado, sin que se traslade al resto de la casa. Y lo que es más importante, evita que el humo salga hacia la escalera, convirtiéndola en un hueco mortal que pone en riesgo a todos los vecinos del inmueble.

Cómo actuar en caso de incendio.

Los incendios que se extienden por un edificio son provocados porque los vecinos del inmueble afectado huyen del mismo dejando la puerta abierta. Los bomberos explican que cuando el incendio se desata en nuestra vivienda, si no podemos apagarlo con un extintor, lo primero que hay que hacer es cerrar la puerta del habitáculo donde están las llamas y salir a la calle cerrando todas las puertas que vayamos encontrando, incluida la principal, que evitará que el fuego se extienda al resto del edificio. «Es importante que cojamos las llaves de casa y esperemos en la calle a los bomberos para darles toda la información necesaria sobre el suceso», explica Alonso.

Consejos de seguridad

No use aparatos

con los cables dañados

No deje la plancha encendida

No conecte dispositivos

más allá de la capacidad

para la que están concebidos

Nunca arroje agua para apagar

el fuego en una sarten.

Cubra la llama con una tapa.

 

No deje que sobresalgan los mangos

de sartenes ni cazuelas ya que al pasar

se podrían enganchar con la ropa

Si sale, nunca deje pucheros

ni sartenes en el fuego

FUGAS DE GAS

 

En calentadores y calderas:

Si huele a gas, cierre la llave del gas,

no encienda ni apague las luces

(se puede producir una chispa

que provoque una explosión)

y abra las ventanas

Aleje los braseros y estufas de muebles

y cortinas y no seque la ropa sobre ellos

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Consejos de seguridad

No use aparatos con los cables dañados

No deje la plancha encendida

No conecte dispositivos más allá de la capacidad

para la que están concebidos

Nunca arroje agua para apagar

el fuego en una sartén.

Cubra la llama con una tapa.

 

No deje que sobresalgan los mangos

de sartenes ni cazuelas ya que al pasar

se podrían enganchar con la ropa

Si sale, nunca deje pucheros

ni sartenes en el fuego

FUGAS DE GAS

 

En calentadores y calderas:

Si huele a gas, cierre la llave del gas,

no encienda ni apague las luces

(se puede producir una chispa

que provoque una explosión)

y abra las ventanas

Aleje los braseros y estufas de muebles

y cortinas y no seque la ropa sobre ellos

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Consejos de seguridad

No conecte dispositivos

más allá de la capacidad

para la que están concebidos

No use aparatos

con los cables dañados

No deje la plancha

encendida

Nunca arroje agua para apagar el fuego en una sartén.

Cubra la llama con una tapa

 

No deje que sobresalgan los mangos de sartenes ni cazuelas ya que al pasar se podrían enganchar con la ropa

Si sale, nunca deje pucheros

ni sartenes en el fuego

Aleje los braseros

y estufas de muebles

y cortinas y no seque

la ropa sobre ellos

FUGAS DE GAS

 

En calentadores y calderas:

Si huele a gas, cierre

la llave del gas, no encienda

ni apague las luces

(se puede producir una chispa

que provoque una explosión)

y abra las ventanas

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

En caso de que no podamos abandonar la vivienda, cerraremos asimismo todas las puertas que encontremos y nos colocaremos en el extremo opuesto a donde está al fuego. «Hemos visto muchas casas totalmente calcinadas en las que una habitación, la única que tenía la puerta cerrada, queda intacta», asegura el bombero.

El fuego bajo nuestra casas

Si vivimos en una planta superior respecto a donde se ha originado el fuego se recomienda no salir de casa, alejarse de la puerta y colocarnos en el punto más lejano de la casa respecto al incendio. En caso de tener un balcón alejado de las llamas y del humo, lo óptimo sería cerrar todas las puertas y esperar ahí a la llegada de las emergencias. Si el humo ha invadido el hueco de la escalera, poner toallas humedecidas bajo el marco de la puerta de entrada contribuirá a que este no pase, aunque los bomberos insisten que una puerta cerrada es el aislante suficiente contra el fuego y el humo. En el caso del incendio mortal ocurrido el año pasado en Intxaurrondo, los miembros de la familia que se refugiaron en el balcón fueron rescatados ilesos.

Radiografía de un extintor

Pasador

de anillo

Sello de

seguridad

Palanca

de disparo

Válvula

de salida

Manguera

descarga

Manómetro

Tanque

Tubo sifón

Recipiente

con agentes

químicos

para la

extinción

del fuego

Cono de

descarga

Boquilla

Especificaciones,

tipos de fuego,

caducidad, ...

FUNCIONAMIENTO

1

Saque el pasador

de anillo, rompiendo

el sello de seguridad

2

Apunte la boquilla

del extintor hacia

la base del fuego

3

Apriete la palanca

de disparo o percutor

para efectuar la descarga

del agente extintor

4

Mueva la boquilla de lado

a lado, desde el borde más

cercano a usted cubriendo

el área del fuego con

el agente extintor

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Radiografía de un extintor

Pasador

de anillo

Sello de

seguridad

Válvula

de salida

Palanca

de disparo

Manguera

descarga

Manómetro

Tanque

Tubo sifón

Recipiente

con agentes

químicos para

extinción

del fuego

Cono de

descarga

Especificaciones,

tipos de fuego,

caducidad, ...

Boquilla

FUNCIONAMIENTO

1

Saque el pasador de anillo,

rompiendo el sello de seguridad

2

Apunte la boquilla del extintor

hacia la base del fuego

3

Apriete la palanca de disparo o percutor

para efectuar la descarga del agente extintor

4

Mueva la boquilla de lado a lado, desde

el borde más cercano a usted cubriendo

el área del fuego con el agente extintor

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Radiografía de un extintor

Pasador

de anillo

Sello de

seguridad

Válvula

de salida

Palanca

de disparo

Manguera

descarga

Manómetro

Tanque

Tubo sifón

Recipiente

con agentes

químicos para

extinción

del fuego

Cono de

descarga

Especificaciones,

tipos de fuego,

caducidad, ...

Boquilla

FUNCIONAMIENTO

2

1

Apunte la boquilla del extintor

hacia la base del fuego

Saque el pasador de anillo,

rompiendo el sello de seguridad

3

Apriete la palanca

de disparo o percutor

para efectuar la descarga

del agente extintor

4

Mueva la boquilla de lado

a lado, desde el borde más

cercano a usted cubriendo

el área del fuego

con el agente extintor

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Los vecinos que viven en los pisos situados por debajo de la vivienda incendiada son los que menos peligro corren, ya que el fuego y el humo siempre se desarrollan hacia arriba, no hacia abajo. «Hacia arriba tarda segundos, hacia los lados minutos, y hacia abajo horas», explica Carmelo Alonso, por lo que «podríamos permanecer dentro de casa tranquilamente». En caso de que el fuego se inicie en el portal, los bomberos insisten en permanecer en casa con la puerta cerrada.

Hay otras conductas de riesgo que están muy extendidas, como la de cómo actuar en caso de que una sartén coja fuego. «Nunca jamás echarle agua, porque las llamas se expanden. Cubrirla con una tapa o un paño húmedo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Qué hacer en caso de incendio en el hogar