Orificio que dejó el disparo de bala en el caserío de Amurrio, en una imagen captada por la familia.

La Ertzaintza investiga el disparo al caserío de una familia vinculada a Sortu en Amurrio

El partido denuncia que el suceso ocurre en un contexto en el que «en el Estado se está produciendo una involución democrática»

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Lunes, 7 de enero 2019, 16:17

La Ertzaintza ha abierto una investigación para aclarar lo ocurrido el pasado domingo en Amurrio donde, al parecer, un hombre disparó al caserío de una familia vinculada a la izquierda abertzale. La policía vasca ha identificado al presunto autor de los disparos, pero no ha practicado ninguna detención, según han señalado este lunes fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. No se registraron heridos.

Publicidad

El suceso tuvo lugar el pasado domingo a las 11.15 horas cuando desde el exterior del caserío situado en el barrio Lezama de la localidad alavesa, se disparó un proyectil -una bala calibre 9 milímetros- que rompió el cristal de una de las dependencias de la vivienda y quedó alojado en la pared. En el momento de los hechos, en la casa se encontraba una pareja, que resultó ilesa y presentó una denuncia inmediatamente.

La familia está vinculada a la izquierda abertzale y tenía colocada en el balcón una bandera en favor del acercamiento de los presos de ETA. Uno de sus miembros es militante de Sortu y otro de Ernai, según ha indicado este lunes en una comparecencia el secretario general de la formación abertzale, Arkaitz Rodríguez, quien ha denunciado que no se haya tomado medidas contra el autor de los disparos, al parecer un exagente de la Policía Nacional, y ha denunciado el «doble rasero» por parte de la Ertzaintza y la judicatura. «¿Se imaginan cuál sería la situación si hubiera sido lo contrario, si algún miembro de esa familia hubiera sido quien supuestamente habría realizado el tiro contra la vivienda del que supuestamente es el autor de estos hechos, un expolicía español, por tener, por ejemplo, una bandera española en su balcón?», se ha preguntado para luego denunciar que «nueve chavales de Alsasua están en la cárcel por una pelea de bar».

En el momento de los hechos en la casa se encontraba una pareja que resultó ilesa

Arkaitz Rodríguez ha denunciado que este «hecho gravísimo» ocurre en «un contexto muy determinado» en el que «en el Estado español se está produciendo una auténtica involución democrática», porque dado que «carece de oferta democrática para Cataluña y Euskal Herria» recurre a la «creación de un enemigo interno que en este caso es triple, el independentismo vasco y catalán, las mujeres y las personas migrantes». «Queremos denunciar, en ese sentido, que los autores de esa involución que son PP, Ciudadanos y Vox están generando las condiciones para que hechos como el de ayer -por el domingo- sucedan y se repitan».

Arkaitz Rodríguez ha advertido de que en este contexto «hacer la del avestruz, ponerse de perfil, no es una opción, y menos aún lo es tratar de edulcorar la situación, la gravedad de la situación y de lo que viene hablando de oasis o de que estaríamos aquí en una especie de microclima». Estas palabras han sido en referencia al mensaje del lehendakari la pasada Nochevieja.

Publicidad

Finalmente, Arkaitz Rodríguez ha realizado un llamamiento para participar en la manifestación convocada este martes en Amurrio a las siete de la tarde para denunciar lo sucedido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad