Secciones
Servicios
Destacamos
David González
Viernes, 9 de agosto 2024, 07:37
El ertzaina detenido el miércoles por sus compañeros y sospechoso de «tres tentativas de homicidio» abandonó ayer al mediodía el Palacio de Justicia de Vitoria en libertad con cargos. Como adelantó ayer la web de DV, ni la Fiscalía ni el Juzgado de Instrucción número ... 3 de Vitoria apreciaron indicios de riesgo de fuga, por lo que acordaron dejarle marchar –con restricciones– mientras avanza la investigación sobre su enigmático caso.
De hecho, le retiraron el pasaporte. Este ertzaina también deberá presentarse cada quince días en el juzgado hasta nueva orden. 24 horas antes fue arrestado tras acaparar titulares el domingo 21 de julio, al denunciar que sufrió un intento de robo en su casa familiar de Doroño, en el Condado de Treviño. Pero esa versión pronto escamó en la Policía autonómica.
Cabe recordar que esa mañana de julio, este agente de la Ertzaintza alertó de que había usado su pistola particular tras el supuesto asalto y la posterior persecución hasta el puerto de Zaldiaran. Siempre según su primera declaración a sus compañeros, logró retener al conductor, quien acabó arrestado. El miércoles, diecisiete días después de aquel incidente saldado con el cierre del puerto para buscar a los otros dos asaltantes, el denunciante terminó como detenido.
Y es que, según pasaron las horas, en la Ertzaintza comenzaron a dudar del relato de un asalto al azar. La DIG –la unidad de asuntos internos– abrió una investigación que enseguida detectó muchos cabos sueltos en la historia ofrecida por el agente. Se trata de una persona muy conocida en diversos círculos por sus negocios paralelos y su intensa actividad en redes sociales.
Otro detalle revelador. El perfil del, hasta entonces, único atracador detenido. Es un vecino de Vitoria, sin conexión alguna con los robos a pisos, aunque «sí tiene antecedentes» y atravesaría una situación económica «delicada», deslizan medios policiales. A las pocas horas de su arresto también fue puesto en libertad. Va al mismo gimnasio que el ahora investigado por «tres intentos de homicidio».
Noticia relacionada
Desde ese momento, tanto la Policía autonómica como el juzgado instructor y la Fiscalía de Álava empezaron a trabajar en la hipótesis de que había algo más tras ese asalto en Doroño. Aparte, los otros dos supuestos atracadores también acabaron localizados. Ninguno coincidiría con el perfil de ladrones especializados en robar en pisos.
De manera paralela se acometió una reconstrucción de los hechos, con otro cierre del puerto de Zaldiaran. La inspección ocular de la furgoneta apuntaría a que sus ocupantes «huían» en vez de embestir al policía.Los orificios de bala así lo apuntarían.
En este sentido, los investigadores sospechan que el suceso pudo iniciarse por algún tipo de «ajuste de cuentas» entre los implicados. Fueron a su casa de manera expresa. Quizá a robar algo concreto o a buscarle por alguna rencilla previa.
En este sentido, la inspección ocular del inmueble de Doroño, a cargo de la Guardia Civil y todavía pendiente de presentarse en el juzgado, podría arrojar mucha luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.