

Secciones
Servicios
Destacamos
El doble. De 988 a 1.882. Es el aumento que el dato de las incautaciones de armas blancas llevadas a cabo por la Ertzaintza ... y las policías vascas ha experimentado durante el 2024 en Euskadi. Un incremento, del 90,5% concretamente, que Bingen Zupiria, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, valora de manera «muy positiva» al considerar que «son armas que se han retirado de la calle». Son datos del informe anual que Zupiria adelantó en la comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco y que ampliará próximamente en una comparecencia que ayer mismo pidió.
Además de las 1.882 incautaciones de armas blancas realizadas el año pasado se suman los 518 objetos potencialmente peligrosos retirados haciendo un total de 2.400 cuchillos, navajas, puñales y demás objetos punzantes que los cuerpos policiales han conseguido en las calles y locales de la Comunidad Autónoma Vasca. «Son armas que no han podido ser utilizadas para amenazar, cometer delitos o hacer daño a nadie».
Esa cifra de 2.400 es muy similar a la cantidad de denuncias e infracciones penales que las autoridades emitieron durante 2024. Zupiria transmitió que hubo 1.430 –200 más que en 2023, cuando fueron 1.230– denuncias realizadas a las personas portadoras de esas armas blancas y objetos por infracción a la ley orgánica de la seguridad ciudadana y que se resuelven con multas económicas. Sobre este aspecto, la parlamentaria popular Ainhoa Domaica, quien realizó la totalidad de las preguntas en la comisión celebrada este miércoles, también expresó la semana pasada en el Parlamento Vasco que «el 80% de las sanciones que impone la Ertzaintza no se cobran», un dato facilitado por la propia Ertzaintza. Ante la valoración «muy positiva» emitida por Zupiria por el incremento de las incautaciones de armas blancas, Domaica señaló que «lo que preocupa es las armas que están en la calle y las que sigue habiendo porque no se incautan».
Por último, las infracciones penales relacionadas con armas blancas y que siguen su curso judicial fueron 885 en 2024, el dato más alto en los seis últimos años tras los 565 de 2023, 667 de 2022, 712 de 2021, 560 de 2020 –año de confinamiento por la pandemia–, los 723 de 2019 y los 691 de 2018.
Zupiria explicó que el plan de acción contra las armas blancas que está en vigor desde 2023, una actuación que ha sido «bien valorado» por la Fiscalía en su último informe, «tenía el objetivo de sacar de la calle las armas blancas, por lo que el incremento habla bien del programa». Además, apuntó que «el crecimiento de las incautaciones es superior al de los delitos conocidos».
Anteriormente, uno de los temas expuestos en la comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad fue la nueva competencia de la Ertzaintza respecto al control de los puertos de Euskadi, en vigor desde el pasado 3 de febrero. En el puerto de Pasaia los agentes destinados allí, diez desde la Ertzain-Etxea de Errenteria de los cuales dos son de protección civil, trabajan en instalaciones provisionales de la autoridad portuaria. «Hemos entrado en una casa que no es nuestra y hemos tenido algunas dificultades», admitió Zupiria. «Ha habido varios incidentes que exigen una mejor coordinación con la autoridad portuaria y un nuevo protocolo de trabajo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.