El pánico, la incertidumbre y el caos han llegado a los supermercados de Valencia, donde no hay rastro de agua embotellada ante el temor de un posible corte de suministro en los hogares. Tanto es así, que centenares de vecinos han acudido a distintas cadenas ... de supermercados y han arrasado con todas las existencias. Las estanterías de agua están vacías, y no hay rastro de botellas ni de garrafas de agua en las tiendas.
Publicidad
La donostiarra África Solano, que lleva cuatro años estudiando en Valencia asegura que «hemos ido al supermercado en cuanto nos hemos enterado de que igual nos cortaban el agua». A pesar de vivir en el centro, zona «menos afectada, en comparación con pueblos como Paiporta o Torrent» y haber experimentado accidentes «menos graves, como la caída de algún árbol o rachas fuertes de vientos», los vecinos no han dudado en acercarse a los comercios más cercanos. Para su sorpresa, la donostiarra se ha encontrado con que «los supermercados están a rebosar. Las colas son larguísimas y cada persona está comprando 4 o 5 garrafas de agua a la vez».
Después de intentarlo en «tres supermercados distintos nos hemos rendido», admite Solano, que además afirma que «tampoco tenemos agua en el piso. Ahora mismo, no hay agua en casa ni en el supermercado. No nos queda otra que esperar y confíar en que vuelva pronto». Y así ha sido, después de una mañana «caótica» el agua ha vuelto al piso de esta donostiarra, afincada en Valencia, sobre las 14.30 horas. «Ya hemos podido ducharnos y cocinar. Parece que la normalidad va volviendo poco a poco».
Ante la reacción de los clientes y la falta de agua embotellada en sus locales, la cadena de supermercados valenciana Consum ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales, mandando un mensaje de «tranquilidad sobre el abastecimiento de agua embotellada en nuestros supermercados de la provincia de Valancia. Disponemos de stock suficiente para abastecer nuestras tiendas y los manantiales están a pleno rendimiento», aseguran. «Estamos trabajando para evitar la falta de suministro y la situación se prevé tranquila conforme vayan mejorando los accesos. Vuestra colaboración es importante dosificando la compra y evitando acopios excesivos. Haz un consumo responsable, evita comprar en exceso y no contribuyas al desperdicio».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.