Borrar
Uno de los vehículos de la Ertzaintza que acudió a Legutio. Ertzaintza
Identifican a más de 60 personas en una macrofiesta celebrada el fin de semana en Legutio

Identifican a más de 60 personas en una macrofiesta celebrada el fin de semana en Legutio

La fiesta se estaba celebrando en un terreno en el que había un rebaño de ovejas al que los dueños no podían dar de comer ni de beber al estar impedidos por los coches de los asistentes

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 27 de agosto 2024, 10:15

La Ertzaintza ha identificado a más de 60 personas en una macrofiesta celebrada este fin de semana en la localidad alavesa de Legutio, cerca de Gipuzkoa. Durante la intervención de la Policía autonómica, se han interpuesto «numerosas» sanciones administrativas por diferentes motivos a personas que participaban en la concentración, fundamentalmente de los tres territorios vascos y de Navarra.

El aviso llegó a la Ertzaintza en la mañana del sábado, cuando en las inmediaciones de una parcela rural de Legutio, en una zona boscosa junto al embalse de Urrunaga, en un término conocido como Kortabarri, apenas a media hora de poblaciones guipuzcoanas de Alto Deba y de Goierri, se estaba produciendo una concentración de vehículos para asistir a una fiesta tipo 'rave'. Un evento donde gente joven baila música electrónica y, a veces, toma drogas ilegales, tal y como define el diccionario Cambridge a este tipo de concentraciones.

Agentes que acudieron al lugar de los hechos comprobaron que había alrededor de 400 vehículos, según ha informado este martes la Ertzaintza en una nota, con un número indeterminado de personas ocupando una extensión de terreno que afectaba al tránsito de los vehículos de los ganaderos de la zona en los caminos rurales. La fiesta se estaba celebrando en un terreno en el que había un rebaño de ovejas al que los dueños no podían dar de comer ni de beber al estar impedidos por los coches de los asistentes al evento.

Ante esta situación se procedió por parte de la Ertzaintza a controlar los accesos a la zona y cerrarla con el objeto de evitar que más vehículos pudieran unirse a la concentración. Al mismo tiempo se comunicó a las personas que participaban en la fiesta que no estaba permitida la acampada en dicho lugar, por lo que en caso de mantenerla se les podría denunciar administrativamente.

Alcohol y drogas

En la zona fueron establecidos controles preventivos de alcohol y drogas en la N-240 para controlar a los conductoras de los vehículos que abandonaban la zona. En el lugar fueron llevadas a cabo más de sesenta identificaciones, siendo interpuestas sanciones por diferentes motivos.

En los últimos años son numerosas las fiestas que se han celebrado en zonas despobladas y que se han prolongado durante varios días. Algunas de las más mediáticas son las que tuvieron lugar en Guadix o La Peza (Granada), con fiestas que duraron varios días. En el caso de Gipuzkoa, este mes de julio se celebró una en Ametzagaina, con 300 personas bailando en Intxaurrondo y en noviembre hubo otra de tres días en la zona del Infierno, en el Antiguo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Identifican a más de 60 personas en una macrofiesta celebrada el fin de semana en Legutio