Seis universidades públicas andaluzas, el Observatorio Calar Alto (Almería) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), dependiente del CSIC, en Granada, ya están desarrollando 28 proyectos de I+D en el campo de la astrofísica y la física de altas energías gracias a las ayudas por valor de 7,74 millones de euros concedidas por la Junta de Andalucía en el marco del Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías. De ese cómputo global, Granada recibe 5,16 millones para impulsar 19 investigaciones a través de la UGR (1,97 millones) y del IAA (3,19 millones). Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la presentación de este instrumento de investigación, que tiene como objetivo "profundizar en la exploración del universo y sus componentes".
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.