Jueves, 18 de julio 2024, 19:09
La popularización de las aplicaciones para conocer a personas y a futuras parejas es creciente y con su extensión aumentan también los delitos que se comenten aprovechando las mismas. Es lo que ha ocurrido en Madrid, donde la Policía Nacional ha desmantelado una organización que se dedicaba a robar a hombres con los que quedaban a través de la app de Tinder.
Publicidad
La conocida aplicación para ligar ha sido la vía de entrada de los delincuentes en este caso para robar tarjetas de crédito y gastar con las mismas 50.000 euros en diversas compras. La técnica utilizada por las delincuentes que contactaban con las víctimas es la conocida como beso del sueño.
La forma de operar de la banda desarticulada era utilizar a jóvenes veinteañeras, en este caso colombianas, como gancho para atraer a hombres que buscaban pareja a través de Tinder y otras aplicaciones para ligar. Una vez que entablaban y afianzaban su relación, quedaban con las víctimas para tener un encuentro privado.
Después, ya en la cita, aplicaban la conocida como técnica del beso del sueño, es decir, les drogaban con somníferos para que se durmieran profundamente, diluyéndolos en alguna bebida, y así aprovechaban para robar, preferentemente dentro de los domicilios de los hombres. Esta banda estaba compuesta por cinco personas que creaban decenas de perfiles en aplicaciones de citas hasta que encontraban hombres dispuestos a quedar en sus propias viviendas.
Las víctimas podían dormir hasta 48 horas y al despertar se encontraban desorientadas y siempre sin su teléfono móvil, además de dinero y otras pertenencias que le habían sido sustraídas. Algunas de ellas necesitaron de cuidados médicos para recuperarse.
Publicidad
Los hombres de esta banda delictiva eran los encargados de obtener dinero metálico con las tarjetas robadas, realizando abundantes compras de objetos de alta gama e importantes gastos en restaurantes. Entre los objetos incautados por la Policía Nacional se encontraba un bote con 600 pastillas de somníferos.
La investigación ha detectado la comisión de estos delitos en Madrid y Barcelona, aunque no descarta otros puntos en los que pudo actuar la banda, cuyos miembros han sido acusados de cometer al menos ocho robos con violencia, así como varios delitos contra la salud pública.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.